Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Ahora los Electricistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Cía. de Luz y Fuerza del Centro propone revisar el contrato colectivo del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), poniendo en riesgo conquistas históricas. Este enfrentamiento revela un conflicto más profundo entre la autonomía sindical y la presión estatal para controlar el movimiento obrero en tiempos de crisis..
              Sin título
              Ahora, el Programa.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La historia verdadera del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana se remonta a 1915. en ese año, un joven pagador civil, Adolfo Ruiz Cortines de nombre, colaboró ´muy estrechamente´ con el general Jacinto Blas Treviño en la defensa de El Ebano, contra las fuerzas villistas..
              • Designo ya la Junta de Gobierno al nuevo rector de la Universidad Nacional. Como era de esperarse, el.
              Sin título
              Ahorrativo Salinas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los nacidos en Monterrey han ganado fama de ahorrativos. Raúl Salinas de Gortari, oriundo de esa ciudad, hace honor a ese prestigio, si se cree en los informes de la Procuraduría General de la República y de la Secretaria de la Contraloría..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento describe el conflicto universitario en la UNAM en enero de 1987, centrado en la disputa entre la Rectoría y el Consejo Estudiantil Universitario (CEU). Se detallan los logros del CEU en su breve tiempo de existencia, su participación en debates y medios de comunicación, y las tensiones por la organización de un congreso universitario y las reformas en discusión. También se mencionan otros temas nacionales e internacionales, como elecciones en la URSS, política exterior de México, y la crisis económica y social. Se observa un ambiente de incertidumbre y tensión ante una posible huelga general que podría afectar a la universidad y sus comunidades..
              Sin título
              Ajuste de cuentas petroleras.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo relativo a los acontecimientos que han sufrido algunos hombres fuertes del sindicalismo petrolero, para poner un ejemplo tenemos el asesinato de Oscar Torres, alcalde de Poza Rica, secretario general de la sección 30 del sindicato petrolero, líder del Frente de Resistencia y Unificación Sindical, ¿Qué significado tiene y qué consecuencias tendrá la muerte de Torres Pancardo? ¿Qué resultará del diferendo en la zona sur? ¿Cuál es el alcance de la denuncia contra García Hernández? ¿Su encarcelamiento, como antes su acusación, suponen un distanciamiento entre Hernández Galicia y Barragán Camacho? Todavía es temprano para responder..
              Sin título
              Al amor por la ternura.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continúa reseñando la película El poder de la justicia de Francis Ford Coppola, Baylor se entera de qué se trata. El veleidoso marido acaba de tundir a su frágil mujer, Baylor se aproxima a la dolida y joven señora, Ignoramos si la cinta fue programada con una intención política, aun si no fue así, la película sirve para entender por qué la ley de salud del Presidente Obama tropezó con tantos obstáculos, el director muestra con crudeza las ruines prácticas de las aseguradoras que casi literalmente roban dinero a su clientela, rehusando por todos los medios atender las contingencias que se comprometen a cubrir..
              Sin título
              Al cielo con Jessye.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continúa reseñando la presentación del cantante Jesy Norman en Bellas Artes, interpretó un vasto programa con los números clásicos de la música popular norteamericana, la amplitud y profundidad del ecléctico repertorio se iguala a la riqueza con la que comparte sus innovadores programas de recitales y conciertos, así como a su erudición, sus colaboraciones con algunos de los artistas más creativos e interesantes de la actualidad, especializados en diferentes disciplinas, estimulan su propia expresión y formas de explorar las artes en todas sus vertientes.
              Sin título
              Al Consejo de Delegados.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se explica por que varios candidatos fueron rechazados de participar en una vacante disponible en La Jornada, y quienes fueron las personas involucradas en tomar la decisión de contratar a Clara Guadalupe García..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manuel Buendía, autor de la columna ´Red Privada´ que diariamente publica EL SOL DE MEXICO, Premio Nacional de Periodismo en la especialdad de comentario opina que ´lo interesante de esta presea el hecho de que el periodista resulta juzgado por sus pares, por sus Iguales. Es la consideraclón de una tarea profesional que se hace en secreto, porque los premiados al menos en mi caso no supimos que lo hubiésemos obtenido hasta la publicación del boletín oficial..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El debate entre federalismo y centralismo sigue vigente en México. Jesús Reyes Heroles y Ricardo García Sáinz discuten la centralización económica y la reducción de subsidios federales, que afectan a los estados. El centralismo ha fortalecido el poder federal y contrarrestado ciertos cacicazgos, pero ha generado tensiones con los gobiernos locales y demandas de descentralización..
              • Eugenio Garza Sada y un periodista en Culiacán fueron víctimas de violencia, mientras que la Procuraduría General de la República intervino en la circulación del libro ´Grupo nostro´ de Irma Salinas Rocha, acusado de calumniar a figuras públicas. La falta de coherencia en las acciones legales y el contexto de censura reflejan obstáculos a la libre expresión..
              Sin título