Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Algo de lo que no debió decirse.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Durante un año, aproximadamente, la revista ´interviú´ fue un semanario digno de lectura porque lo dirigió Pedro Álvarez del Villar, un muy imaginativo periodista que, por cierto, inicia ahora una nueva aventura con una publicación humorística llamada ´Que cosa Pedro´..
              Sin título
              Algo está podrido.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El desenlace de la trama vital de tres jóvenes que hace un cuarto de siglo se soñaron gobernantes de México, y la violencia política en Chiapas son señal de la acelerada descomposición del sistema inaugurado en 1929..
              Sin título
              Algo para recordar.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la película Algo para recordar, una película que cumple exactamente medio siglo de edad, dirigida por Leo Me Carey con Déborah Kerry Cary Grant, Terry McKay es una cantante de música popular, pero finura en la voz, que se dispone a casarse con un millonario, previamente hace un viaje transatlántico, en cuya ruta de regreso a Nueva York conoce a Nicky Ferranti, un playboy que espera además casarse con una rica heredera..
              Sin título
              Algo para Recordarlo.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2025
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las palabras se las lleva el viento, asi que sería muy bueno que una de las calles de la metrópoli llevara el nombre de MANUEL BUENDIA, tan querido y tan admirado por los que somos asiduos lectores de este gran periódico..
              Sin título
              Algo sobre Nessie.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el libro El último mundo primer libro de Laura Emilia Pacheco, para mostrar la originalidad de sus temas y su prosa precisa y grata, he aquí algunos párrafos de ´Observaciones desde el lago Ness´ : ´La historia de cómo llegué al lago Ness tiene poca importancia y es larga de narrar. Sólo diré que fue uno de esos viajes que, como tantos otros, tenía la intención de descubrir en otra parte lo que aquí me parecía inencontrable. No hablo del monstruo que toma su nombre del lago en que supuestamente habita. Más bien me refiero a la felicidad, aún más inasible que la esquiva criatura prehistórica. Pero, de algún modo y quizá sin quererlo, Nessie, como se llama con afecto a la bestia, sea hembra o macho, se convirtió en figura central y salvación de mí no-se-qué-tan-fructífero recorrido escocés..
              Sin título
              Algunas aclaraciones.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Conoci esta novela casi desde sus orígenes. Estaría escrita sólo una tercera parte, cuando Miguel Bonasso -en su departamento de la Colonia Anzures - me leyó varios capítulos en los que asombrosamente para mí aparecían nombres y lugares adecuados para un catálogo del horror, anécdotas que yo había escuchado a escasísimos sobrevivientes, todo el secreto mundo de la represión en !as orillas del Plata, que después fue tomando estado público, pero entonces era una especie de código para iniciados..
              Sin título
              Alí Chumacero.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que dedica su espacio a Alí Chumacero por el homenaje que recibirá por parte de los miembros de la Academia mexicana de la lengua, Chumacero, que también ha sobresalido como crítico literario, oficio expresado en multitud incontable de comentarios y recensiones publicados de modo perseverante desde 1940 en los diarios, suplementos y revistas que han marcado el desarrollo de las letras mexicanas.
              Sin título
              Alí Chumacero.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el fallecimiento de Alí Chumacero. Poeta y editor, recibió en 1987 el Premio nacional de ciencias y artes, colabora en Letras de México, El hijo pródigo y los suplementos México en la cultura y La cultura en México, tan importante o más es su labor en el FCE en el que se encarga durante muchos años de la producción técnica, dándole al libro mexicano una dignidad y una belleza que lo equiparan con los mejores del mundo, igualmente, la asesoría que presta a cuanto literato se la pide, joven o maduro, ha dado beneficios que no se pueden aquilatar, pero cuyos resultados se sienten en decenas de revistas, libros, análisis, reseñas, sin importar que los beneficiarios lo reconozcan..
              Sin título
              Alí, ayer y hoy.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua la revisión a la trayectoria de Alí Chumacero, se convirtió en personaje de la vida literaria de la capital, es una especie de ángel bajado del cielo o de diablo salido del mismísimo infierno, es además uno de los jóvenes escritores mexicanos de más auténtica calidad, los que están en el secreto de estos oficios del bello y difícil arte de escribir..
              Sin título
              Alianza Cívica.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento corresponde a un proceso legal en el que la Agrupación Política Nacional, denominada Alianza Cívica, presenta recursos contra decisiones de la autoridad electoral, específicamente relacionadas con la resolución que les niega o limita su registro. Se examinan aspectos legales, documentales y administrativos del proceso, argumentando que la autoridad responsable actuó de manera ilegal y con violaciones a principios constitucionales, afectando los derechos políticos de los integrantes de la agrupación. También se solicitan modificaciones en las resoluciones impugnadas para garantizar el correcto cumplimiento de los requisitos legales..
              Sin título