Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 18/07/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Aprovechemos que hoy se recuerda --todavía hay quien lo haga--a don Benito Juárez, porque murió en un día como hoy, de 1872, para preguntarnos cuál es el saldo, en orden a las vinculaciones políticas entre la Iglesia y el Estado, que fue crucial en la vida del Patricio, después de la clamorosa segunda visita del Papa Juan Pablo II a México..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Recordemos, en el día de Juárez su rendición ante las evidencias cuando debió promulgar una ley que suspendía los pagos de la deuda externa. El siste de julio de 1859, el Presidente, todavía en Veracruz, se había pronunciado por la pagatoria. Pero dos años después se sumó a la actitud del Congreso que ante la extrema necesidad suspendió los pagos. Aunque la moratoria fue vencida por la fuerza, y en noviembre siguiente la ley respectiva debió ser cancelada, se trata de una lección que conviene recordar..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Resumen : Miguel Ángel Granados Chapa denuncia la influencia de la embajada estadounidense en el fortalecimiento del bipartidismo en México, criticando la represión contra la izquierda y el debilitamiento de partidos como el PSUM. Destaca la represión en Juchitán y otras áreas como un intento de sofocar la política pacífica, favoreciendo al PAN y al PRI mientras debilita a las fuerzas opositoras..
              Sin título
              Judicatura.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 2003
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Transportación Marítima Mexicana (TMM) enfrenta serios problemas financieros debido a la falta de liquidez para cumplir con sus deudas, lo que llevó a la empresa a buscar un aplazamiento judicial que fue obtenido el 12 de mayo. Sin embargo, este aplazamiento se basó en actos ilegales, y la empresa utilizó una posible devolución de IVA como parte de su estrategia para mejorar su situación financiera. La situación se complica aún más con la manipulación de información y el uso de terminología engañosa en el contexto judicial, lo que ha generado desconfianza entre sus acreedores..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 07/10/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Rafael Clavel fue muerto, hace unas pocas semanas, cuando pretendía huir de la cárcel venezolana en que estaba recluido. Se metió en un camión que había dejado fruta en el interior del penal, pero un guardia lo descubrió y disparó sobre él. Así lo comunica un cable enviado por la Interpol a autoridades Policiacas mexicanas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un mes antes de que se cumpla el tercer aniversario del asesinato del agente federal norteamericano Enrique Camarena, una acción procesal en Los Angeles, California, ha puesto, y pondrá más aún en los próximos días, en entredicho a la justicia mexicana, de cuya actuación no parece estar satisfecho el jurado que instauró acción penal contra Rafael Caro Quintero y su banda enjuiciados aquí, así como contra el ex comandante de la policía judicial federal, Armando Pavón Reyes, que está en liberado bajo fianza..
              Sin título
              Juego de traiciones.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la película Juego de traiciones, basada en acontecimientos de la vida real, trata de los Wilson que vivían en un suburbio de Washington, con sus gemelos, a pesar de su intensa actividad internacional, se las arreglan para tener la vida convencional de una familia norteamericana acomodada, él había pertenecido al servicio exterior, recibió encomiendas en países africanos, retirado de la diplomacia, aprovecha sus contactos de aquella época para ofrecer servicios de consultoría y de gestoría para negocios privados, pero eso no es más que una cobertura para sus actividades como agente de la Agencia central de inteligencia, la CIA, su actividad es intensa, en el gobierno de George Bush recibe una nueva encomienda : obtener información sobre los planes bélicos que se atribuyen a Saddam Hussein, obsedido por combatir al terrorismo después del ataque a las torres gemelas, combina esa preocupación con su afán de completar una obra que su padre dejó inconclusa, consistente en derribar del gobierno de Bagdad a Saddam Hussein, genera de ese modo un mito, el de que el dictador iraquí cuenta con capacidad para fabricar armas de destrucción masiva y que por ello hay que invadir sus dominios para impedir que las use y ponga al mundo en peligro..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 10/06/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Muchos de los protagonistas de episodio murieron en la calle misma, bateados o apaleados por los halcones, una especie zoopolítica cuya existencia quiso ser negada, pero cuyos efectos fueron inequívocos. Muchos otros fallecieron después, persegui dos hasta en los hospitales o donde quiera que hallaran refugio. Pero otros están vivos y persisten en su negativa de explicar lo que ocurrió el 10 de junio de 1971, ese Jueves de Corpus sangriento..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 12/04/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Demos espacio hoy a una lectura propia de estos días. Aunque los lectores no sean religiosos, si no lo son, tendrán interés en saber cómo vive el Jueves Santo un obispo. Se trata de un texto escrito por el auxiliar de México, Jorge Martínez Martínez, nacido en 1917 y desde 1979 vicario de la octava zona pastoral de la arquidiócesis capitalina de México : 4 de abril de 1985..
              Sin título
              Juicio a Salinas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Tres las connotaciones de la expresión ´juicio a Salinas´, que da título a esta Plaza pública. La primera corresponde a un tema que se ha debatido desde antes de que concluyera la gestión el Presidente Carlos Salinas, y consiste en la iniciativa de someterlo a proceso penal. La segunda se refiere a lo que puede ser una realidad en las próximas horas, aunque aquí la frase ´juicio a Salinas´ se refiere a su hermano mayor, que tal vez sea declarado formalmente preso. El tercer significado concierne más a la política y la siquiatría que al derecho : es una petición que se generaliza entre los miembros de la clase política gubernamental, ante lo que se advierte ya como una riesgosa carencia en quien fue su jefe hasta hace tres meses : sensatez, cordura, juicio a Salinas, que están a faltarle..
              Sin título