Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La Condesa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la nota aparecida en Relatos e historias de México, en donde el arquitecto Edgar Tavares López esboza la historia de la Condesa, Dio nombre a la colonia la condesa de Miravalle, en cuyo honor se bautizó de ese modo a la glorieta formada por las avenidas Durango y Oaxaca, la compañía fraccionadora tuvo como socios a destacados personajes políticos y sociales del porfiriato, como José Yves Limantour, José Luis Requena, entre otros accionistas, los límites de la Condesa han variado mucho a lo largo del tiempo. en 1904 tenía, al norte la calzada de Chapultepec y la avenida Jalisco (Álvaro Obregón) ; al oriente, la original avenida Veracruz (hoy Insurgentes) y la calzada de La piedad (actual eje vial Cuauhtémoc).
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 26/12/1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Historia y la lucha social del abogado purépecha Efrén Capiz, quien enfrentó la opresión de terratenientes y luchó por la justicia para su pueblo. a pesar de tener dos grados universitarios, Capiz vivía modestamente, con zapatos rotos y en constante movimiento. Se destaca su congruencia y su trayectoria desde sus humildes comienzos como campesino hasta su educación universitaria en leyes. Se menciona su participación en el conflicto de 1963 en la Universidad Nicolaita, donde se opuso a la renuncia del rector Elide Gortari y consiguió su retiro gracias al apoyo estudiantil, aunque enfrentó oposición de algunos priístas como Marco Antonio Aguilar Cortés, quien más tarde se convirtió en diputado por el PRI..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto critica el consumismo y su impacto en la economía, destacando cómo la publicidad y el mercado distorsionan la realidad. Menciona los esfuerzos de instituciones como el INC y el Congreso del Trabajo para orientar y educar a los consumidores sobre un consumo más responsable..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Contra lo que pudiera creerse, la contrarreforma universitaria avanza rapidamente en Iberoamérica. y no sólo se trata del caso bien conocido, por lo abrupto de las universidades argentinas, sino el de aquellas que pudiera creerse que son reformistas o modernas, como las de Peru y Chile..
              Sin título
              La cordillera, de Rulfo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el ensayo de Vicente Leñero en torno a La cordillera, esa novela mítica que Rulfo, Leñero Inventa a una especialista en Rulfo, Mónica Lezama, quien informó que estaba por terminar un largo ensayo en torno a La cordillera, esa novela mítica que Rulfo anunciaba con frecuencia, pero nunca se atrevió a escribir ; sólo existían de· ella fragmentos, apuntes, ejercicios narrativos rescatados por su familia y publicados en Los cuadernos de Juan Rulfo..
              Sin título
              La corrupción en México.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Explora cómo la corrupción, más allá del gobierno, permea los diferentes estratos sociales de México y analiza posibles causas, así cómo soluciones..
              Sin título
              La Corte y el Voto. . *
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 14/01/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A decisión de los militantes del Partido de Acción Nacional en Puebla, de pedir a la Suprema Corte de Justicia que investigue las violaciones al voto público que ellos alegan se produjeron en los comicios de aquella entidad en noviembre pasado, admite ser examinada desde el ángulo jurídico y desde el político..
              Sin título