Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El periódico uno más uno enfrenta una crisis interna causada por la concentración del poder en manos de su director general, lo que llevó a la renuncia de varios funcionarios clave y provocó tensiones laborales. La crisis refleja la lucha por la autonomía y la gestión empresarial en un medio cooperativo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La inflación en México no mejoró en 1981, con un alto nivel de precios y un impacto negativo en los ciudadanos..
              • La música refleja la capacidad de unir la diversidad en una experiencia colectiva. El director José Pagés Llergo logra integrar diferentes aportaciones en la creación de ´SIEMPRE!´.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 30/01/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Seis jóvenes mexicanos están en huelga de hambre por la paz en el Golfo Pérsico. Se han reunido para efectuar su ayuno ante la embajada de Estados Unidos en México, que casualmente está en la esquina de Río Tigris (el río que baña a Bagdad) y Paseo de la.
              Sin título
              La Guerra en Chiapas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 01/04/1994
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Boletín Gobernabilidad del Centro de Estudios de la Gobernabilidad, relativo a como se ha desarrollado la guerra en Chipas..
              Sin título
              La guerra desde Hollywood.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la película Leones sobre corderos, la película de Robert Redford que narra el virtual asesinato de dos prometedores muchachos que se alistan para pelear en Afganistán y por un error de información son enviados a una batalla que estaban sin misericordia condenados a perder, la cinta es una crítica a la guerra dentro del genero de cine bélico en donde no se glorifica la guerra, no sólo denuncia la crueldad de la invasión norteamericana a Iraq sino que exhibe, así sea discreta y aun implícitamente la crisis de convicciones de Hank Deersfield, un ex sargento de la policía militar que confunde a la patria con el Ejército y se ve sacudido por el asesinato de su hijo en circunstancias todas derivadas de su participación en la guerra que dizque defendió al mundo de las armas de destrucción masiva achacadas a Sadam Hussein y que no fueron jamás halladas por la sencilla razón de que no existían, la guerra no está en el primer plano, el alegato contra la guerra se presenta en forma de una película policiaca..
              Sin título
              La guerra de las galaxias.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que hace una crítica al segunda parte del programa que se presentó en la sala Nezahualcóyotl, en concreto el innecesario narrador comenzó a hablar del extraordinario músico John Williams, autor de la banda sonora de una decena de películas muy exitosas producidas en Hollywood con enormes ganancias, atribuyendo la idea a Alun Francis, presentó a varios actores disfrazados al modo en que aparecen en la película de George Lukas, La guerra de las galaxias, por supuesto que es deseable realizar el propósito que no de modo explícito, pero suponible, movió a Francis a admitir o proponer esta escenificación corriente, se trataría de llevar al público infantil a las sesiones de la Ofunam para crear nuevas generaciones de oyentes e impedir que decaiga la atención a la música de concierto, pero ésta vale por sí misma, especialmente cuando es interpretada por una orquesta de la calidad de la universitaria, que se beneficia de un recinto de enorme belleza y condiciones sonoras como la sala Nezahualcóyotl..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El hombre más visto en la televisión norteamericana y en la mexicana, fue el doctor Guido Belsasso : no sólo respondió a preguntas del denostado Tom Brokow, a través de la NBC, Eco lo entrevistó sobre el mismo asunto, e lmevisión reprodujo esas declaraciones..
              Sin título