Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La era de Era.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua el recorrido de la historia de ediciones Era, el primer libro editado se tituló La batalla de Cuba, y su autor fue Fernando Benítez, es un testimonio de los cambios ocurridos en la isla a partir del triunfo de la revolución, complementado por una breve ´Fisonomía de Cuba’, escrita por Enrique González Pedrero..
              Sin título
              La era de Hugo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que relata el comienzo de la era Hugo Sánchez en la selección mexicana, el primer partido terminara con el triunfo sobre la escuadra norteamericana, que se hace fuerte cuando juega en su propio terreno, la estadística todavía favorece a México, Sánchez ha mostrado, en su actuación al frente de los Pumas, que puede ser muy buen técnico. dista mucho de alcanzar la altura a que se elevó como jugador, es demasiado pronto para medir sus capacidades en esta etapa, la era de Hugo Sánchez, y la confianza que ha depositado en Rafael Márquez, pueden ser la clave de una nueva actitud..
              Sin título
              La España de siempre.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En 1979, España enfrenta desafíos relacionados con las aspiraciones de autonomía de regiones como el País Vasco, Cataluña y Asturias, en un contexto marcado por el terrorismo y tensiones políticas. a esto se suma una economía debilitada, con problemas de inflación y desempleo. El nuevo Parlamento y Gobierno tienen la difícil tarea de equilibrar estos intereses y consolidar la democracia tras el franquismo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El debate sobre el derecho a la información en México se reabre con audiencias públicas convocadas por la Cámara de Diputados. El presidente López Portillo había anunciado una ley que nunca se presentó, y el conservadurismo informativo se opuso a la regulación. Se discute si el Congreso tiene competencia para legislar en esta materia y la importancia de involucrar a ciudadanos en el debate sobre los derechos informativos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto critica la hipocresía y el desdén por las leyes en México, especialmente en relación con la visita del Papa Juan Pablo II. Se cuestiona la sumisión al poder presidencial y la manipulación de las normas jurídicas, lo cual pone en riesgo las libertades democráticas y crea condiciones para el despotismo. Además, se señala que el fenómeno del presidencialismo ha vuelto a resurgir, llevando a actitudes que superan el alcance de lo expresado oficialmente, generando preocupación sobre el futuro democrático del país..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento denuncia las acciones tomadas por la administración de PEMEX desde 1997 para eliminar la relación jurídica con los distribuidores de combustibles, afectando severamente el sector logístico y de distribución. Destaca la falta de transparencia y comunicación veraz por parte de PEMEX, la presentación de recursos administrativos y judiciales por parte de los distribuidores para defender sus derechos, y expresa la importancia de mantener la colaboración y la regulación en un contexto que favorezca la transparencia y la justicia en el sector petrolero mexicano. Además, se menciona la celebración de un acto para presentar el libro ´La estructura Comercial en Petróleos Mexicanos´ y para sensibilizar sobre la discrecionalidad e impunidad existentes..
              Sin título
              La eternidad del poeta.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que termina el recorrido del último artículo escrito por Elíseo Alberto por su muerte, el texto se cierra con una evocación a Elíseo Diego, su padre, aquí unas líneas : ´por último, apareció el sereno doctor Alejandro Rossano, cirujano, lector obligado de mis novelas, un joven demasiado sabio para su edad, que yo he aprendido a admirar sin reservas ; ¿Hola, poeta?, me dijo Rossano con sedante naturalidad. ´Hola, hermano ´, le dije, y le pregunté por sus hijos. No hablamos de catéteres, ni de riñones, ni de mis libros : hablamos de vikingos, de Erik el Rojo, descubridor de Groenlandia. Su hijo menor se llama Erik. La mano de Rossano es delgada, de dedos finos, pero aprieta fuerte ; me dejó paz en la mía´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza la historia política de Durango y México, destacando el papel del PRI, el PCM, el PAN y otros partidos en diferentes momentos históricos. Relata la influencia de estos partidos y personajes en la vida política local y nacional, incluyendo períodos de crisis, luchas internas, y cambios en la estructura partidista desde la década de 1920 hasta los años 1980s. Además, se comentan aspectos particulares de la participación política en Durango, la emergencia de la izquierda, y las alianzas familiares que han influido en los procesos políticos..