Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La expropiación.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Rosa Luz Alegría anuncia su retiro de la serie de artículos, defendiendo su trabajo en el gobierno y destacando sus logros en el área de turismo, a pesar de sus críticas hacia la deuda externa..
              • Manuel La fragua critica a los afectados por el terremoto en Ciudad de México, comparando su actitud con la de los colonizadores históricos y cuestionando la disposición a enfrentar sacrificios..
              • El decreto expropiatorio de inmuebles en Ciudad de México es visto como un paso positivo hacia una reforma urbana que busca mejorar la vivienda para los pobres y combatir la especulación inmobiliaria..
              Manuel Lafragua
              La Fallacci, diez años después.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que recuerda lo que le sucedió hace diez años a la periodista italiana Orina Fallaci, llegó a México para informar sobre los juegos olímpicos, fue localizada en su hotel por el Consejo Nacional de Huelga e invitada para presenciar el mitin del dos de octubre, y estuvo ahí durante la balacera y fue herida, paso más de una hora sin atención médica refugiada en un departamento, el embajador de Italia la visitó en el hospital y visitó al subsecretario de Relaciones, quien con un frio lenguaje expreso sus disculpas, ella contesto no aceptado la disculpa, ya dada de alta salió del país, y propagó su denuncia de todo lo que vivió, el gobierno mexicano la declaró no grata y prohibió su ingreso al país, diez años después se levantamiento de la prohibición mediante las negociaciones del embajador italiano..
              Sin título
              La familia de Mercedes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el homenaje por la muerte de Mercedes Sosa, desde que se supo que Mercedes Sosa enfrentaba lo que sería su crisis de salud postrera, cuando falleció la familia escogió no comunicar su pena en un escueto boletín de prensa, sino emitir un mensaje de gratitud a quienes, algunos por toda una vida, los habían acompañado en la hora final, somos los nietos, los hermanos, los sobrinos, el hijo, de quien fue para nosotros algo más y distinto que una gran artista popular, con ella compartimos la vida, las alegrías y las angustias privadas, porque esa gran artista fue además nuestra abuela, nuestra hermana, nuestra tía, nuestra mamá, es por eso por lo que queremos llegar a ustedes desde este lugar íntimo, lejos de la severidad y la dureza de los comunicados oficiales : porque sabemos que también la quisieron y la siguen queriendo aún, mucho más allá de la cantante y de la artista que los acompañó tantas veces, a la que han hecho parte de su familia aun sin tener lazos de sangre..
              Sin título
              La familia de Uxbal.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la cinta Biutiful de Alejandro González Iñárritu, a González Iñárritu le gusta, o le preocupa, mostrar las relaciones familiares de sus protagonistas, por eso muestra la tentativa de reconstruir la vida conyugal, la disfuncionalidad familiar que la propaga al seno del hogar, figura en el relato, así sea de modo muy marginal, una relación homosexual, entre otros temas.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 19/07/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manuel Moreno Sánchez encabezó su libro titulado ´La crisis política de México´ con una expresión de Milovan Djilas, que el ex senador por Aguascalientes se aplica a sí mismo, y que cito ahora de memoria : Fui parte de ese mundo, he contribuido a crearlo y ahora soy su crítico..
              Sin título
              La fiesta de los 80.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al el júbilo por los ochenta años de Gabriel García Márquez se extendió ayer por todo el mundo. La insólita celebración es comprensible, pues por un lado sus novelas y relatos han sido traducidos a 35 idiomas y leídos por millones de personas. Y, por otra parte, esos destinatarios de sus letras le viven agradecidos por la alegría trascendente, el alto disfrute de que les ha provisto su imaginación..
              Sin título
              La formación del periodista.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Penélope era una responsable periodista que por las noches desbarataba las fantasías que el engreimiento profesional había durante el día. La reportera Penélope tenía un buen sentido de la autocrítica..
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo en donde se analiza la fórmula que se emplea para sacar las proporciones que resulten en las elecciones y asignar los lugares, dicha formula tiene como fin, dicen lo expertos, favorecer a los partidos más minoritarios, tal es el caso del PARM..
              Sin título
              La forza del destino.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que realiza una reseña el último libro de Julieta Campos, La forza del destino, Se trata de una novela caudalosa, si elegimos una comparación con un río, o de una obra maciza, si la comparamos con una encina o una roca, es una novela histórica y autobiográfica al mismo tiempo, esto segundo no limitado a su propia trayectoria vital sino a la de su familia transcurrida durante siglos en la isla donde nació al comienzo de los años treinta..
              Sin título