Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La hora de la democracia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Como reflejo inconsciente o como premeditada respuesta el leit motiv de la oferta política fomulada el jueves pasado por el candidato priísta a la Presidencia de la República consistió en reiterar que nos hallamos ´en la hora de la democracia´, que es el título que el Grupo.
              Sin título
              La hora de los satélites.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Como hace treinta años con las antenas de televisión, ocurre ahora con las parábolas que captan señales de satélite : poco a poco, pero de manera sostenida, los techos en las colonias de clase media alta y alta van poblándose de esos aditamentos, que permiten ingresar a la modernidad cósmica..
              Sin título
              La hora de losmanifiestos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En una reunión sobre la expansión de la Televisión Rural Mexicana, se advirtió que el Estado debe usar los medios de comunicación para alcanzar objetivos, sin caer en la mercantilización. Miguel de la Madrid señaló que los medios modernos tienen una fuerte connotación comercial..
              Héctor Aguilar Camín
              La hora nacional.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto describe la historia y evolución de La Hora Nacional, un programa oficial de radio del gobierno mexicano que se transmite desde 1937. Comenzó durante la presidencia de Lázaro Cárdenas y ha pasado por varios directores que han intentado adaptar su contenido a las necesidades y expectativas del público. a lo largo de los años, el programa ha sido criticado por ser excesivamente oficialista y perder popularidad, lo que ha llevado a diversas reformas en su formato para intentar recuperar audiencia.
              • El texto reflexiona sobre el concepto de amor alejandrino, un término inventado por el autor que evoca una mezcla cultural similar al helenismo de la antigua Alejandría, donde se fusionaron culturas y credos. Describe el amor alejandrino como algo que combina elementos de lo cotidiano y lo exótico, con influencias del lujo y la lujuria. Este amor está marcado por su transitoriedad y sensación de fin de época, evocando una mezcla de lo sensual y lo extravagante, inspirado por figuras mitológicas como Astarté, Afrodita Pandemos y Eros.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Huasteca en Hidalgo enfrenta una crisis profunda con violencia constante relacionada con la tenencia de tierras. a pesar de iniciativas como el Plan Huasteca, la corrupción y la impunidad persisten. Líderes campesinos y defensores de los derechos agrarios han sido asesinados o desaparecidos, mientras que la regulación de tierras y la concentración de propiedades privadas siguen exacerbando el conflicto. La situación se agrava con el contexto político y electoral actual..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Conflicto entre el Sindicato del Personal Académico de la UNAM y la institución misma, con respecto a la posible paralización de actividades a partir de la próxima semana. Se plantea que este conflicto es un síntoma de problemas más profundos en la universidad, como la pérdida de identidad y la falta de adaptación a la realidad actual. Se discute el cambio en el perfil de los profesores universitarios, que ahora son más profesionales y dedicados a la enseñanza. Además, se aborda la cuestión de los salarios y la sindicalización de los profesores, señalando la necesidad de ejercer estos derechos con prudencia. Se destaca la inoportunidad de la huelga y se critica la postura del sindicato en el conflicto..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se analiza el conflicto entre Jesús Blancornelas, director del diario ABC en Mexicali, y el gobernador de Baja California Norte, Roberto de la Madrid. Blancornelas anteriormente trabajó en El Imparcial en Hermosillo bajo la gubernatura de Carlos Armando Biebrich. La relación entre Biebrich y De la Madrid, así como el pasado político de ambos, influyen en la situación actual. El gobernador De la Madrid ha provocado una huelga en ABC, lo que plantea problemas sobre la relación entre la prensa y el poder público, especialmente cuando este último interfiere con la libertad de prensa. Se sugiere que la actitud de la Madrid puede estar influenciada por su relación cercana con el presidente de México, y se critica su comportamiento político imprudente..
              Sin título
              La Iglesia Servidora.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En días y lugares de silencio, es natural que la palabra escandalice. Sergio Méndez Arceo, obispo de Cuernavaca ejerce más aún la Palabra, aquella que transformó al mundo, aquella que causó tanto escándalo que su Pronunciador fue asesinado. No extraña, por eso, que las expresiones del pastor de Cuernavaca ofendan a los creadores y a los adoradores del silencio..
              • Miguel Eguiluz, ´expresó que la parte obrera está complacida con los resultados obenidos´..
              • El extravío de ocho pescadores yucatecos, frente a Progreso, y su afortunada localización después de ocho días de angustia, a servido para que trasciendan las riesgosas condiciones en que laboran estos trabajadores..
              Sin título