Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La matanza de Tepic.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la narración sobre la matanza acontecida en la cárcel de Tepic por un intento de fuga..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Comparecencia de la C. Virginia Salazar León, en cumplimiento al citatorio expedido por la Secretaría de la Contraloría General de la Federación, por un problema jurídico laboral.
              • Notificación para comparecer y proporcione informes de su nota periodística, con título Pide justicia a Farell.
              • Sostiene que la calidad de atención medica también depende de la administración.
              • Que la política es la que da forma a la economía por ser una actividad prioritaria.
              • Que con las medidas contempladas en el Pacto se evitará pasar de un problema inflacionario a un hiperinflacionario.
              • Expediente laboral Núm. A-107/85 presentado a Rubén Caballero Rodríguez.
              Alonso de la Torre
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1976
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto critica el fracaso del modelo de organización agrícola impuesto por la ley agraria en México, argumentando que ha perpetuado el latifundio y la falta de productividad en el campo. Señala que las formas tradicionales de propiedad y producción ya no se adaptan a las necesidades modernas, generando pobreza y desigualdad. Además, destaca que las luchas históricas de los campesinos por la tierra han sido influenciadas por ideales colectivistas, pero que los resultados han sido insuficientes para transformar realmente la estructura agraria y promover un desarrollo agrícola eficiente y justo.
              Sin título
              La memoria y los registros.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que toma algunas porciones de la conversación que mantuvo con Jean-Phillipe de Tonnac para el libro ´Nadie acabará con los libros´, al hablar de los libros, habla también de la memoria y de los registros para conservarla, como se nota de inmediato, siempre tiene un dato oportuno e interesante para ilustrar sus dichos, en su defensa de los libros se refiere al carácter más efímero de los nuevos soportes, como el disco compacto, cuyos contenidos no son muy duraderos : ´Por una parte, inventamos muchos instrumentos para conservar la memoria, todas las formas de grabación, todas las posibilidades de transportar la sabiduría, y se trata, sin duda, de una ventaja considerable en comparación con otras épocas en que era necesario recurrir a nemotecnias para recordar, simplemente porque no se podía tener a disposición todo lo que era oportuno saber..
              Sin título
              La michoacana.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el texto de Martín González de la Vara aparecido en su libro Relatos e historias en México, que trata sobre las paleterías que conocemos, como La Michoacana, es una historia de éxito empresarial sorprendente : las paleterías no forman parte de ninguna compañía ni son franquicias, sino que han conformado una red de miles de negocios familiares a lo largo de más de sesenta años, cuando algunos de los empleados vieron que eran un buen negocio trataron de comprarlas, los dueños no sólo accedieron a venderlas, sino que dieron facilidades para su adquisición a plazos, pronto ese sistema se convirtió en el verdadero esquema de financiamiento de las paleterías..
              Sin título
              La mirada invisible.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la película ´La mirada invisible´ de Diego Lerman, que es una nueva visión del golpe militar argentino de 1976 y sus efectos en la vida cotidiana, sea que el director lo sugiera o que el espectador se tome la libertad de imaginarlo, la protagonista María Teresa Serrano es una joven empleada del Colegio nacional en el centro de Buenos Aires, encargadas del orden en ese establecimiento público, por su antigüedad en el puesto, por su actitud corporal, por su lenguaje, da la impresión de ser un policía enviado a resguardar la disciplina por los militares que subieron al poder por la fuerza, todo en ese establecimiento está marcado por el signo de la represión..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Recuerdan ustedes el viejo chiste de los industriales tramposos, uno de los cuales era además distraído? Pues ocurre que este último preguntó al otro cómo le había ido con el incendio de su fábrica, y el interrogado respondió, con un susurro, volviendo la cara a todas partes, para comprobar que nadie los oyera, que el incendio apenas tendría lugar en fecha próxima. Así de distraído se mostró Fidel Velázquez cuando a las 14 horas del 16 de febrero anunció que la huelga de la Cervecería Modelo era inexistente, cuando ni siquiera se había celebrado la audiencia en que esa cuestión se plantearía..
              Sin título
              La modernización del PRI.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Asambleas ordinarias del PRI, centrándose en la próxima Decimocuarta Asamblea que comenzará en dos días. Estas asambleas suelen tener dos objetivos principales : elegir o ratificar a los principales dirigentes y modificar los documentos del partido, que incluyen la Declaración de Principios, el Programa de Acción y los Estatutos. Se menciona la formación de comisiones para organizar los materiales relacionados con estos documentos, así como la comisión de ´modernización del partido´, cuyo propósito no está claro en relación con el trabajo de las otras comisiones. Se discute la modernización del PRI desde diferentes perspectivas, con interpretaciones contradictorias sobre lo que significa modernizarse. Se presentan al menos tres posiciones posibles : la del equipo salinista, que aboga por una reforma doctrinaria sin necesariamente cambiar el comportamiento ; la de quienes buscan mejorar la eficacia electoral y mantener el carácter estatal del partido ; y la de aquellos que reconocen la necesidad de adaptarse a la realidad actual y actuar en consecuencia, manteniendo la doctrina revolucionaria pero permitiendo una mayor diversidad interna y una competencia más transparente..
              Sin título
              La Mona Lisa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continúa abordando la trayectoria de Eulalio Ferrer, quien llega a México tras la derrota de la República en que creía, después de vivir Entre alambradas, corno tituló al relato de su permanencia en un campo de concentración, poco tiempo después de su arribo a México Ferrer era ya una figura en la prensa, la publicidad, la farándula, fundó e hizo prosperar la agencia de publicidad, patrocinó programas entrañables en la radio, ha escrito más de treinta libros, uno está dedicado a la Mona Lisa, en él podernos leer lo que sigue respecto del retrato de mujer más célebre de todos los tiempos : Corno suele ocurrir con los acontecimientos que se convierten en mitos, las versiones del origen de este encargo pictórico de Leonardo no son coincidentes, así tenemos que un noble florentino, próspero fabricante de telas, llamado Francesco Zanobi del Giocondo, se entrevistó con Leonardo para pedirle que pintara a su tercera esposa, la guapa napolitana Luisa Gherardini. Leonardo cobró por anticipado, según su costumbre..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El 15 de junio de 1988 apareció un libro de mala muerte titulado El caso del periodista asesinado, acompañado del subtítulo ´Una pista segura para atrapar a los asesinos´. Su autor es un abogado, ex agente del ministerio público, llamado Felipe Victoria Zepeda. Se mueve en la ambigüedad, pues por un lado se refería expresamente, en la portada, la contraportada y una nota interior al crimen de don Manuel.
              Sin título