Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La ocasión de Zedillo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Visita de Ernesto Zedillo al estado de Chihuahua, se le cuestiona su lanzamiento cómo candidato a la presidencia de México.
              Sin título
              La opinion internacional.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El atentado que cometió contra Excélsior provoco una notable reacción de la prensa extranjera que se divulgo por todo el mundo.
              Sin título
              La opinión pública.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Congreso del estado de Nuevo León aprobó, por unanimidad, la ley de Amnistía para la entidad, 25 horas después que el gobernador Pedro Zorrilla Martínez presentó la iniciativa ante los legisladores la nueva disposición legal excluye de sus beneficios a los sentenciados y perseguidos por los delitos de homicidio, daños corporales a terceros y conspiración.
              • Decenas de personas fueron amnistiadas en Guerrero al ser aprobada por el congreso local y con algunas enmiendas, la ley de amnistía propuesta por el gobernador Rubén Figueroa, en respuesta al patriótico llamado del presidente López Portillo para el logro de superiores etapas de desarrollo democrático en el país´..
              Jesús Reyes Heroles
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1989
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza la evolución de la opinión pública, destacando que en sociedades tradicionales surgía en conversaciones personales y cara a cara, donde predominaba una interacción igualitaria y directa. Sin embargo, en la sociedad moderna, la opinión se forma en entornos dispersos y cambiantes, influenciada por medios masivos de comunicación y ´líderes´ que controlan la información. La medición de la opinión pública, mediante encuestas y sondeos, se enfrenta a dificultades como la representación inexacta, la influencia de factores estadísticos y la manipulación de datos, por lo que no siempre reflejan con precisión las verdaderas ideas de la ciudadanía. La tendencia actual es a transformar la opinión en una cuestión de masas, que se modula y multiplica a través de los medios, afectando su carácter personal y espontáneo.
              Sin título
              La oposición de la TV.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En los tres audiencias públicas que ha efectuado la : Cámara de Diputados relativas a la reglamentación del derecho a la información, consagrado en el artículo 6 de la Carta Magna, ha quedado demostrado que los principales obstáculos que se interponen para que se cumpla ese propósito, son los de carácter material, especialmente los que representan la formación de un monopolio privado de TV y de los grandes industriales capitalistas de la prensa escrita..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Proceso de selección de diputados en México, donde los líderes de los partidos políticos aseguran un lugar en la Cámara de Diputados para sí mismos o para otros miembros destacados de sus partidos. Se resalta que los partidos minoritarios, que participan en la representación proporcional, tienen más posibilidades de llevar a sus dirigentes a la Cámara. Se mencionan los nombres de varios líderes políticos y sus respectivos partidos, así como los temas relacionados con la distribución de escaños y la experiencia parlamentaria de algunos diputados..
              Sin título
              La otra tele.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuando se definió a la televisión como la idiota por lo pronto se estaba jugando a la ironía : pero un poco más abajo. se hacía una declaración de elitismo despectivo que simplemente venía a decir : ´Los programas que ofrece no me divierten, no están a la altura de mi inteligencia´..
              Sin título