Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 20/05/1976
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al mediar el año 1969, hace un sexenio, se advertian con mayor claridad que ahora algunos signos de la sucesión..
              • Destinadas estas paginas al análisis o su tentativa de lo que ocurre en este país y en el mundo para procurar su esclarecimiento ante los lectores no carece de sentido, sin embargo, alumbrar el examen de los hechos y situaciones que nos son propios, con la revisión de algunos aspectos concretos de la realidad, aunque pudieran parecer menores..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento analiza las acusaciones y procedimientos administrativos y penales en contra de Óscar Espinosa Villarreal, quien fue señalado por supuestas irregularidades en el manejo de recursos de la Partida Presupuestal 3605 ´Otros Gastos de Difusión e Información´ del Gobierno del Distrito Federal. Se destaca que los gastos justificables ascienden a 285 millones de pesos, con documentación entregada pero no en poder de la administración actual. Además, se señala que Óscar Espinosa fue facultado para ordenar estos gastos, y que las irregularidades detectadas están relacionadas con la gestión y comprobación de los recursos, no con la autorización de los mismos..
              Irma Dorantes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al libro ´Así fue nuestro amor, ´ escrito por Irma Dorantes en colaboración con Rosa María Villarreal, como se sabe, fue la última mujer en la vida de Pedro Infante, por eso escogió el cincuentenario de la muerte de su compañero para dar a conocer esta obra y evocar los duros momentos que vivió con motivo de la muerte, por eso escogió el cincuentenario de la muerte de su compañero para dar a conocer esta obra y evocar los duros momentos que vivió con motivo de la muerte del cantactor con quien estuvo unida a despecho del litigio iniciado por María Luisa León..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al argumentar contra el dictamen que, en enero de 1917, daba lugar en la Constitución a que el Poder Ejecutivo nombrara a los ministros de la Corte, el diputado constituyente Rafael Martinez de Escobar hizo una advertencia que, con matices, hemos encontrado cumplida : ´No debemos votar porque el Ejecutivo tenga esa intervención como se propone en el dictamen. Es enteramente inconveniente ese sistema ; votemos en contra porque así lo exige la salud del país. Si se aprueba, se cometerá una serie de atropellos y nunca tendremos nosotros Suprema Corte de Justicia de la Nación´..
              Sin título
              Invitados a la Convención.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se iniciará la Convención Nacional Democrática, una iniciativa politica del Ejército Zapatista de Liberación Nacional sobre cuyos alcances y contenidos hablaremos en los próximos dias pero que es uno de los ejes de la discusión pública actual. Eso es asi, entre otras razones porque junto a la convocatoria pública lanzada por el zapatismo el 11 de junio, el subcomandante Marcos ha dirigido invitaciones especiales a un cierto número de personas, la mayor parte de las cuales ha contestado..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Invitación a la presentación del libro de Olga Alicia Aragón Castillo, periodista, guionista y realizadora de diversos programas de televisión, este libro es una obra periodística redactada con la técnica y los recursos literarios de la narrativa para rescatar testimonios estremecedores, incluso en ocasiones espeluznantes, de violaciones de derechos humanos ocurridos en la Sierra Tarahumara y en las ciudades de Chihuahua durante dos gobiernos de diferentes signos partidistas, el de Fernando Baeza Meléndez y el de Franc isco Barrio Terrazas..
              Sin título