Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 12/08/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • No es necesario insistir en que la apertura deseada a citarse los nombres de una media docena de secretarios de estado como los viables para suceder al Presidente Echeverría, es pura apariencia..
              • El capítulo más rico en doctrina, en tesis políticas, de cuanto costó el informe presidencial del lunes anterior es, con mucho, al referido a la política social, cuyo contenido se constreñía, casi exclusivamente, a la política !aboral..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 12/08/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • No es necesario insistir en que la apertura deseada al citarse los nombres de una media docena de secretarios de estado como los viables para suceder al Presidente Echeverría, es pura apariencia. en rigor de verdad, el tapadismo apenas ha sufrido quebranto, pues el acto decisorio, y las razones que lo hacen tener uno y no otros resultados, siguen estando ocultos a los ojos aún de los ciudadanos que integran el sector participante de la sociedad mexicana..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Alarma, publ.icación semanaria que llegó a tirar más de un millón de ejemplares por número, ha dejado de circular como resultado de una decisión administrativa de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas, cuya constitucionalidad puede ser impugnada por los afectados, que también editan la revista politica Impacto, de orientación derechista..
              Sin título
              La Tarea de Salazar Toledano.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Designación de Jesús Salazar Toledano para concretar los acuerdos de la asamblea del PRI, destacando su experiencia política y su capacidad para adaptarse a los tiempos cambiantes. Se resalta la importancia de su papel en la traducción fiel de los acuerdos adoptados durante la asamblea. Se menciona su trayectoria política y su actual posición como director general del Instituto Mexicano del Café, donde demuestra habilidad para manejar situaciones complejas con base en sus convicciones políticas..
              Sin título
              La tarea del Nuevo Gobierno.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Miguel de la Madrid inicia su gobierno enfrentando desafíos económicos, políticos y morales, con un enfoque en la reconstrucción económica, la restauración del consenso popular y la renovación ética. Propone medidas fiscales y la nacionalización de la banca como herramientas para enfrentar la crisis..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1950
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Secretaría de Hacienda y Crédito Público, declaró que de acuerdo con la reunión colectiva del Gabinete, la política económica del Gobierno tendería a lograr la estabilidad financiera como requisito indispensable para equilibrar la balanza de pagos, garantizar el valor de la moneda y cumplir oportunamente los compromisos exteriores de la nación..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El secretario de Gobernación, Enrique Olivares Santana, anunció una próxima reglamentación de la Televisión Rural Mexicana para mejorar la coordinación entre el gobierno federal, estatales, y las instituciones educativas y culturales. Además, el secretario de Educación Pública, Fernando Solana, destacó la creciente importancia de la televisión en la educación primaria y secundaria, subrayando la necesidad de producir programas de alta calidad que sean informativos, culturales y atractivos para todo el país..