Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Una amistad muy rica.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el monólogo inducido, aparece en La Gaceta, del Fondo de Cultura Económica que hizo Roberto García Bonilla a Del Paso, el resultado una suerte de monólogo inducido en que explica la naturaleza de su amistad entre dos de los graneles escritores mexicanos de la segunda mitad del siglo XX, Juan Rulfo y Fernando del Paso, y en algunos de sus líneas dice así : ´aunque nuestra relación se dio básicamente a través de la literatura, Rulfo y yo hablábamos de una gran cantidad de lemas que no tenían que ver necesariamente con la literatura, en el modo que entre nosotros se creó una amistad muy rica. Nunca tuvimos conversaciones íntimas respecto de su vida, Rulfo y yo hablábamos de algunos aspectos de la política del momento. en los oficios que él y yo habíamos desempeñado y que no tenían nada que ver con la literatura´..
              Sin título
              Un terremoto de Cinco meses.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A cinco meses del terremoto de 1985, los damnificados enfrentan condiciones cada vez peores, agravadas por la ineficiencia gubernamental y la corrupción. Las ayudas internacionales no han sido suficientes para resolver los problemas de vivienda y bienestar de las víctimas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Articulo relacionado a la realidad en esa época del estado de Hidalgo, Pachuca se considera como la ciudad de rechazo mas importante del país, la reclamación de los indios por el derecho a sus tierras, la estructura agraria, las condiciones economizo-sociales de los habitantes, la situación de la vivienda..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Historia y resumen de personalidades dentro de la presidencia, ejército, escritores, periodistas en la época de Independencia, incluyendo la vida en la precariedad económica. García Torres activista y convertido en político sirviente del Huertismo y Porfirismo. Breve biografía del General y millonario Vicente Segura. Felipe Ángeles un genio militar de Hidalgo y millonario, fundó el censo de población, es comparado como Porfirio Díaz por los avances en Hidalgo tecnológicos, culturales y económicos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Refiere de como se descubren las minas plata cercanas a Pachuca del siglo XVI, su producción de plata y oro en la Nueva España. Las etapas de explotación : la primera descubrimiento hasta el gran socavón, segunda el desagüe, explotación de los indios. Intervención sajona en la explotación minera. 1874 Formación de Compañías Mineras, avances técnicos para la obtención del metal. 1920 creación de Cía. Real del Monte y Pachuca. Entrega de Minas a los trabajadores en 1938, 1939 y su cierre en 1953 y 1955 respectivamente..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Articulo relacionado al Estado de Hidalgo, la diferencia que hay por zonas, donde una prospera industrialmente explotando los recursos aledaños como Ciudad Sahagún y otra zona en el Valle del Mezquital que es una zona pobre y con escasos elementos para su desarrollo que demagógicamente han tratado de rescatar..
              Sin título
              Un siglo de Cárdenas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Siempre polémico, porque su paso por la historia de México y del continente dejó huella debido a la hondura de su pisada, el general.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Llegada a México del coronel Nicolás Valle Salinas, quien anteriormente trabajaba como jefe de policía en Nicaragua bajo el régimen de Anastasio Somoza. Valle Salinas se enriqueció durante su tiempo en el cargo, especialmente durante un terremoto en 1972, lo que eventualmente llevó a su exilio dorado en México. Se sugiere que su presencia en México puede representar un peligro debido a su pasado y a sus posibles conexiones con actividades ilícitas y contragolpes en Nicaragua y otros países centroamericanos. Una reunión presidida por él en México levanta sospechas sobre sus intenciones. Se insta a investigar su estancia en México para determinar si está involucrado en actividades ilegales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 08/07/1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El caso más reciente de desafuero de un senador, antes del que muy probablemente afecte a Díaz Serrano, ocurrió durante el alemanismo. El protagonista del episodio fue el general michoacano1 Félix lreta, que había sido gobernador en el avilacamachismo, y llegó al Senado en 1946. Al año siguiente, a partir de un incidente sospechoso, apareció en México la fiebre aftosa, que fue combatida por un acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos y México. Una de las fórmulas para combatir la epizootia era el sacrificio de los animales enfermos, mediante lo que se llamó ´el rifle sanitario´. Naturalmente, se pagaba una cantidad por cada animal muerto. Ello abrió la puerta a negocios, en que se hacía aparecer como sacrificados animales que no habían existido nunca. El general lreta fue acusado de pretender cobrar indemnización por la muerte de 679 cerdos de su propiedad, en el rancho de La Bartolilla, en su tierra natal..
              Sin título