Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La toma de Zacatecas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle en donde se aborda los dos temas que aparecieron en el primer número de la revista Relatos e historias en México, dicha portada avisa dos temas, uno referido a ´Felipe Ángeles´, a quien se identifica con ´el idealismo revolucionario´, y otro sobre ´La toma de Zacatecas´, uno de los principales hechos de armas del general hidalguense, narrada por él mismo, la redacción de la nueva revista preparó, con notoria simpatía, la semblanza del alto jefe militar, irónicamente, fue en el teatro de los Héroes, de la ciudad de Chihuahua donde se llevó a cabo la insoportable farsa, disfrazada de juicio, que conduciría a Felipe Ángeles al cadalso el 26 de noviembre de 1919, en junio de 1914, el general hidalguense había tomado Zacatecas, en una de las operaciones más brillantes de la Revolución, de su pluma brotó el reato sobre la toma de Zacatecas, en junio de 1914, la poderosa División del norte había arrinconado en Zacatecas a las últimas fuerzas huertistas, contra la decisión de Carranza, el general Villa trasladó desde Torreón a todo su ejército en una cadena interminable de trenes, para darle el tiro de gracia al régimen fraguado en la traición..
              Sin título
              La tradición magisterial.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 26/06/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Tal vez porque es considerada una institución premoderna, que practica la solidaridad mucho tiempo antes que el nombre bautizara un.
              Sin título
              La trampa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la cinta La trampa, la película de Jon Amiel protagonizada por Catherine Zeta-Jones y Sean Connery, sorprende la frescura de la cinta, quizá porque descansa más que en lo intrincado de la narración en la personalidad de los protagonistas, Virginia Baker, apodada Gin, es agente de una compañía de seguros, que investiga los robos de arte que infligen grave daño a la empresa, por ejemplo, la sustracción de un Rembrandt en Nueva York, por la que la aseguradora debe pagar 24 millones de dólares, se sospecha que el autor es el veterano Mac, Gin debe recuperar el cuadro y poner en suerte al ladrón para que sea capturado..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Consejo de Administración del Banco Nacional Cinematográfico analizó y aprobó las líneas políticas generales del Programo de Consolidación y Planeación.
              • Creación del Banco Nacional Cinematográfico, originó el establecimiento de una estructura económica y administrativa que permite sistematizar la producción fílmica estatal en nuestro país y procurase elevar el nivel de calidad promedia del cine mexicano sin que lo anterior ha frenado el ritmo de la producción cinematográfica.
              Fernando Morales Ortiz
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La carta de Eduardo Pesquería Olea, secretario de Agricultura, criticó a Manuel Moreno Sánchez por llamarlo ´triste´, sin abordar el fondo de la crítica sobre su gestión. Granados Chapa examina la actitud despótica y el arribismo de Pesquería, además de la lucha interna por la candidatura presidencial y las dificultades políticas que enfrenta Salinas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1974
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto discute el desarrollo y las aplicaciones de la comunicación electrónica desde Marconi hasta el Telstar, abarcando un período de siete décadas y destaca diferentes perspectivas sobre la televisión.
              La TV privada, negocio fabuloso.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El monopolio de la televisión comercial privada esta resultando un ´ negocio fabuloso´ con las concesiones que otorga el estado para supuestos servicios que se dan en forma gratuita, denunció Fernando Alpuche ; miembro del Comité ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de Radio y Televisión..
              Sin título