Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Lección de una Vida.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El coordinador de Investigación Científica de la U.N.A.M., doctor Roger Diaz de Cosio, expresó que ´cualquier carrera podría reducir el núméro de años en que se imparte, sin menoscabo de la calidad del profesional. Esto, además de reducir el tiempo, ahorraría recursos en forma considerablé´´..
              Sin título
              Lección panista.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se elogia la actitud del PAN durante su reunión del Consejo Nacional, destacando su postura de cordura política y su capacidad para reconciliar diferencias internas. Se menciona que, aunque persisten heridas por disputas anteriores, el partido mostró madurez política al abordar temas sensibles y llegar a acuerdos que beneficien su desarrollo..
              Sin título
              Lecciones para el gobierno.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre las declaraciones de Fernando Rafull sobre los conflictos dentro de la industria pesquera, acompañando al presidente de México en su gira por Morelos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto presenta una versión ficticia de la vida de Jesucristo en la Ciudad de México, relatada en la novela ´El EvÁngelio de Lucas Gavilán´ de Vicente Leñero. La obra fusiona elementos históricos y contemporáneos, abordando la tortura y traición en un contexto social y político crítico, destacando la despolitización y desigualdad social en México..
              • En una cena de chiles en nogada, Jerásimo celebra la decisión gubernamental de salir del GATT. María destaca que esta decisión refleja la voluntad mayoritaria, aunque se debate sobre la influencia de la voluntad popular en la política y la administración pública en México. El diálogo mezcla temas políticos, religiosos y sociales..
              Tomás Mojarro
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/07/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Inauguró la serie El nuevo sistema electoral mexicano, de Arturo Núñez Jiménez, Tabasqueño, economista, ex secretario de capacitación política del PRI, Núñez era director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación cuando el director general del Fondo de Cultura Económica, el ex presidente Miguel de la Madrid, le encargó la preparación de este libro, que aparece cuando el autor ha ascendido a subsecretario de Gobernación, en remplazo de Manlio Fabio Beltranes, candidato al gobierno de Sonora..
              Sin título
              Lecturas para conversar.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre como Elsa Cecilia Frost ya como editora del Fondo de Cultura Económica, contribuyó de modo excepcional a elevar la calidad de la vida editorial en lengua española, fue una de las protagonistas de esas décadas que constituyeron el siglo de oro de la edición mexicana, una de las muchas facetas intelectuales fue la traducción..
              Sin título
              Leer a Borges.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al libro de Christopher Domínguez Michael titulado Jorge Luis Borges, que pertenece a la colección de pequeño formato, la colección tenía la característica de publicar breves cuadernos dedicados a los partidos políticos, y el presente sería el primero reservado a la literatura, es un magnífico debut, comencemos por ´Leer a Borges´, tal cual se titula el primer apartado de su obra, donde se combinan con fortuna la evocación biográfica y la crítica literaria, la frase refiere a al momento de asombro que significa abrir un libro de Jorge Luís Borges por primera vez, Borges ofrece algo nuevo, fabuloso, ofrece figuras realistas o inverosímiles, algunos monstruosos, otros afantasmados ; la mayoría son sabios o guerreros enloquecidos por los espejos, los laberintos o las bibliotecas, capaces de viajar en el tiempo y de apoderarse de éste..
              Sin título