Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1930/1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto destaca la importancia de la prensa regional en el fortalecimiento del proceso democrático en México. Señala que una prensa democrática, libre y responsable, refleja las proposiciones y prioridades de las distintas regiones del país, contribuyendo a comprender su pluralidad cultural, social y económica. La prensa regional no solo informa sobre hechos locales, sino que también sitúa los problemas nacionales en el contexto de la diversidad mexicana, facilitando un debate informado y una participación colectiva activa..
              Historia de un violonchelo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al libro Las aventuras de un violonchelo de Carlos Prieto, en donde Prieto narra como es que pudo conseguir el violonchelo con el que toca, desde 1979 se convirtió desde poco después de su fabricación en un instrumento preciado, más que con el nombre de su constructor, ese violonchelo era conocido como Piatti, en memoria de un ejecutante que lo pulsó largo tiempo, en 1978 el instrumento era propiedad de un patronato que decidió venderlo no a un museo ni a un coleccionista, sino a un intérprete..
              Sin título
              Historia de un setentón.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que realiza una reseña de la trayectoria de Horacio Augusto, de un padre ausente, fue convertido en aprendiz, en ayudante general, viajaba a entregar pedidos a Real del Monte, cubrió durante dos años el turno nocturno, que terminaba a las siete de la mañana, asistía entonces, y por la tarde a los cursos, cursó en la Universidad nacional, sin dejar de trabajar, ya como profesor, ya como empleado en empresas e instituciones civiles, después dedicó su vida al servicio público, como lo hace actualmente en el Metro..
              Sin título
              Historia de la mafia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al relato sobre bandas delincuenciales llegadas a Estados Unidos desde Italia, tema central de la investigación ´Historia de la mafia. Desde sus orígenes hasta nuestros días´, de Salvatore Lupo, historiador y periodista, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Palermo, Mafia es una palabra que desde mediados del siglo XIX hasta hoy aparece constantemente en el debate políticos, periodístico cotidiano, en las indagaciones judiciales, en la literatura de los publicistas, en la ficción, en los estudios de los antropólogos, entre otras disciplinas, Sin embargo, se trata de un término polisémico, que se refiere a hechos diferentes según los contextos, las circunstancias, las intenciones y los intereses de quien lo usa, es difícil identificar un tema, una tipología o una sucesión de fenómenos homogéneos entre sí que puedan agruparse bajo la voz mafia y es igualmente difícil evitar la impresión de que es precisamente esa amplitud e indeterminación de los campos de aplicación, lo que ha hecho la fortuna de esa palabra..
              Sin título
              Historia de la historia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El gobernador de Sonora presenta una idea de cómo deben ser y funcionar los organismos electorales y los modos de integrar el poder público..
              Sin título