Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Lugo Verduzco, Gobernador.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Adolfo Lugo Verduzco se convierte en gobernador de Hidalgo en medio de tensiones políticas y críticas por nepotismo. Los ciudadanos hidalguenses esperan que su administración enfrente problemas históricos, mientras persisten preocupaciones sobre la influencia de cacicazgos locales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ante el presidente De la Madrid (que atestiguará también la toma de posesión del gobernador José Francisco Ruíz Massieu, en Chilpancingo), el abogado de 54 años que cumplió apenas el 24 de marzo anterior Adolfo Lugo Verduzco asumirá la gubernatura del estado de Hidalgo, en la primera ocasión después de casi 20 años (desde 1969) en que concluye con normalidad un periodo sexenal completo en esa entidad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Será Adolfo ; ya lo pidió al Presidente. y el Presidente suele satisfacer los deseos de sus amigos. Allí está el caso de Rafael Corrales Ayala. Hubiera podido ser el líder de esta legislatura. Tenía experiencia en la Cámara, había sido secretario de la Gran Comisión, y era entonces oficial mayor de Gobernación. Pero había solicitado ya la gubernatura de Guanajuato. y el Presidente accedió. Asi será con Adolfo..
              Sin título
              Luis de la Barreda.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En 1987, paralizada la investigación sobre el asesinato de don Manuel Buendía, tres años después de su ejecución, el grupo de periodistas que buscaban impedir que el olvido del caso condujera a la impunidad consiguieron la designación de un fiscal especial para reanimar la averiguación..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Nombramiento de Luis M. Farías como líder del control político en la próxima Cámara de Diputados, destacando tres aspectos relacionados con esta designación. en primer lugar, se resalta el privilegio de convertirse en el primer personaje de la política mexicana en dirigir la mayoría parlamentaria en la cámara baja. en segundo lugar, se lamenta que su nombramiento haya sido determinado por unanimidad absoluta, lo que sugiere una falta de debate sobre su idoneidad. Por último, se plantea la hipótesis de que Farías, quien anteriormente había dirigido autoritariamente la cámara hace 10 años, podría enfrentar dificultades para comportarse de la misma manera en la próxima legislatura..
              Sin título
              Lujambio y familia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el libro de Alonso Lujambio con el título Retratos de familia, da a conocer tres semblanzas de sendos antepasados suyos : un dramaturgo liberal (Manuel Eduardo de Gorostiza), un historiador católico (Manuel García Moyeda) y un espiritista maderista (Mateo Lujambio Ugarte), se empezará hablando de este último ; ´Madero y los espiritistas mexicanos estaban más influidos por el movimiento francés que por el estadounidense. en el caso específico de Madero, la influencia del espiritismo francés se explica por su propia biografía : vivió en Francia, estudió en el Liceo y después entró a la Escuela de Altos Estudios Comerciales de París. Ahí leyó al llamado, en la literatura espiritista de aquellos años, ´codificador de la doctrina espírita´, ·el filósofo del espiritismo científico´, Allan Kardec, y concurrió a sesiones espíritas..
              Sin título
              Luz y sombra de la República.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que repasa la acusación de fraude a funcionarios de Seguros de la República, S.A., se comenzó a hacer pública la querella entre la aseguradora y su demandante, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, el error fu el siguiente, un vendedor estrella decidió independizarse y establecer una agencia de corretaje, como es natural, el impacto de su actividad se distribuyó entonces entre varias aseguradoras con perjuicio de La República, esta presionó a su antiguo vendedor para que viniera a trabajar en exclusiva con ello, el vendedor se negó y por tal circunstancia se inició una cadena de actos que derivaron inclusive en. acusaciones de orden penal.
              Sin título