Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Greene suicida.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua la revisión del libro Presencia de lo invisible de Ignacio Solares, ahora se ocupa de Graham Greene y su dilema entre el suicidio y la fe, solares dice al respecto que tuvo a lo largo de su vida, otros intentos de suicidio, pero siempre se detuvo al final, a través de la escritura había exorcizado sus demonios y obsesiones, al grado de que se tiene la impresión de que algunos de sus personajes se suicidan en vez de él, un ejemplo admirable se encuentra en una de sus mejores novelas, El revés de la trama..
              Sin título
              Grandioso Titán.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la primera sinfonía de Mahler, llamada Titán, que será presentada por la Orquesta Filarmónica de la UNAM, y se llama así porque ese es el título de la novela que la inspiró, fue escrita entre 1884 y 1888, y publicada en 1898, guarda una estrecha relación con el ciclo de canciones de Mahler titulado ´Canciones de un caminante´, en este ciclo exploró las contradicciones que hay entre los abismos de la desesperación y las cimas de la alegría, este elemento de dualidad y contradicción es omnipresente en la obra de Mahler y ha sido muy bien definido por Leonard Bernstein, al respecto Arturo Brennan contextualiza que Mahler se basó para componer esa obra en la novela Titán, escrita en cuatro volúmenes por el autor alemán Johann Paul Friedrich Richter, que se hizo conocido con el seudónimo de Jean Paul, el hecho de que este autor explore en el Titán a través de sus personajes las ideas revolucionarias de su tiempo, nos da también una indicación de las preocupaciones intelectuales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Miguel Ángel Granados Chapa, nativo de Pachuca, ha sido el prime hidalguense que recibe el Premio Nacional de Periodismo. La carrera profesional del periodista galardonado personalmente, el jueves pasado, por el presidente José López Portillo, en la ceremonia del Día de la Libertad de Prensa, ha sido brillante..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Conferencia impartida por Miguel Angel Granados Chapa en el Foro Cultural ´Efrén Rebolledo´ acerca del periodismo de Manuel Buendía, un periodista asesinado el 30 de mayo de 1984. Granados Chapa elogia la labor de Buendía y considera que su asesinato fue un crimen contra toda la sociedad, no solo contra una persona o un gremio. Destaca que Buendía sigue siendo una voz escuchada en todo México incluso después de su muerte y que su trabajo es un factor de esperanza para la sociedad. Granados Chapa menciona un escrito de Buendía incluido en el libro ´Ejercicio Periodístico´, donde recopiló conferencias dirigidas a periodistas y estudiantes. Finalmente, Granados Chapa concluye que el asesinato de Buendía fue un asesinato político destinado a silenciar una voz que informaba con inteligencia lo que otros no podían expresar de otra manera..
              Sin título