Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 22/07/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reseña de como la prensa de oposición en el porfiriato surgió como consecuencia del exterminio sistemático a cualquier indicio de actividad político auténtica y democrática..
              Sin título
              Gaceta del Ángel.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna relativa al panfletos que está haciendo circular la Unión de Voceadores en donde -a falta de otro se pretende descalificar al diario ´Reforma´ porque sus.
              Sin título
              Gabriel García Márquez.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al cumpleaños número ochenta de Gabriel García Márquez, se da que en el año 2002 comenzó a circular la autobiografía en donde se informa su fecha de nacimiento, lugar de origen, estudios, y su actividad periodística corno colaborador del diario colombinos, una vida tan caudalosa no cabe en pocas líneas, ni siquiera en sus propias memorias..
              Sin título
              Gabo y yo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a que, con motivo a la entrega del premio de la Feria internacional del libro de Guadalajara a Fernando del Paso, por su cercanía antigua con Gabriel García Márquez, y que además fue uno de los colombianos que atestiguaron la entrega del premio, con ese motivo, en el número especial dedicado a la Feria, y que circuló en el di ario tapatío Mural, el suplemento de libros Hoja por hoja, presentó como su texto central uno titulado ´Gabo y yo´ escrito por Gerald Martín, un investigador de la Universidad norteamericana de Pittsburgh, si bien la vida de García Márquez es muy conocida, porque ha concitado el interés de los medios hace largo tiempo, porque algunos de sus amigos han acometido la tarea de retratarlo, Gabo es sin duda el escritor más conocido del Tercer mundo y el mayor exponente de un estilo, en otras palabras, García Márquez es un fenómeno extraño, es un escritor serio pero popular que vende millones de ejemplares..
              Sin título
              Gabinete, IV.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Pocas personas llegan a un cargo con tan claras posibilidades de convertir en políticas guberrnamentales líneas de acción en que han meditado durante largo tiempo. Es el caso de Arturo Warman, el singular secretario de Agricultura, que transitó desde la cavilación académica y la investigación antropológica a una firme posición gubernamental..
              Sin título
              Gabinete, Ill.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La designación que más controversia ha causado, entre las anunciadas el 30 de noviembre, es la de Ignacio Pichardo Pagaza, que hubiera vuelto al gabinete en posición brillantisima de no haberse liado en una disputa con el subprocurador general de la República. Pichardo Pagaza ya había sido secretario de Estado (de la Contraloria General de la Federación) durante dos años y después enriqueció su biografia al ser gobernador de su estado el de México, y líder de su partido, el Revolucionario Institucional. en ambas circunstancias, condujo al PRI a la recuperación y al triunfo. Con esos laureles y con la tradición de llevar al jefe del partido gubernamental a un cargo en el gobierno, su incorporación al equipo del Presidente Zedillo no sólo hubiera sido natural, sino que lo hubiera colocado en posición eminente, una especie de primo inter pares, a la vista de su experiencia..
              Sin título
              Gabinete, II.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Más todavía que la vida general, la política se rige por una fuerte dosis de azar, que es tal vez el factor que explica a Oscar Espinosa Villarreal como jefe del Departamento del Distrito Federal. Es muy dificil, y acaso imposible, conocer las motivaciones de un Presidente al integrar su gabinete, pero a menudo es posible percibir sus móviles, ya sea por la aptitud específica del nombrado, ya por su vinculación personal con el propio Ejecutivo o con álguien a quien el designante está obligado. Salvo que sea un reconocimiento a su eficacia como financiero de su campaña, no se ve qué viento hizo volar a Espinosa Villarreal al flanco sur del Zócalo capitalino..
              Sin título
              Gabinete, I.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Carlos Salomón leyó la lista del gabinete legal (denominación que siempre conduce a preguntar si el resto no lo es) designado por el Presidente Zedillo. Su propio nombre quedó incluído al final. Es el director de comunicación social, luego de ser secretario de información en el PRI durante la campaña electoral..
              Sin título
              Gabinete : todo sigue igual.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la conferencia de prensa que dio el Presidente José López Portillo a su regreso del viaje a oriente, en él abordó un par de asuntos relacionados con la política interior del país, por un lado, se refirió al presunto reajuste de su gabinete. y por otro explicó la designación de su antecesor, el expresidente Echeverría, como embajador en Australia, el conflicto con los navegadores aéreos, que envolvió a los secretarios de Comunicaciones y del Trabajo, origino que el ejecutivo a su regreso del viaje a oriente removiera a algunos a estos colaboradores que fue Interpretado como una señal de fracaso de los secretarios..
              Sin título