Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Luis Manuel Enrique Téllez Kuenzler, de apenas 31 años de edad, nieto de un embajador en EU y secretario de Estado durante el Maximato, parece encarnar la clave del primer relevo en el gabinete del presidente Salinas. Será subsecretario de Ganadería y siendo hombre de confianza del secretario de Hacienda, Pedro Aspe, su designación amplía el poder de este último funcionario y afirma la prevalencia de la perspectiva tecnocrática con que ahora se manejará la cuestión rural..
              Sin título
              Gabilondo Soler.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el aniversario de Cri-Cri, creatura de Francisco Gabilondo Soler, que posiblemente parte de su éxito es su autonomía frente a su creador, durante muchos años, sobre todo cuando se popularizaron sus canciones a través de discos, poco importaba quién y cómo era el autor de la letra y la música, intérprete además de esas melodías, importaban el Grillito cantor y sus creaciones, sus andanzas, escribe en el prólogo al cancionero completo editado por Ibcon, el escritor José de la Colina : ´El señor Gabilondo Soler era, se decía, un profesional serio, un astrónomo o un matemático, o un oficial de la marina, o las tres cosas compactadas en un solo individuo que dedicaba sus ratos de ocio a pergeñar canciones infantiles, las canciones de Cri-Cri instalan y pueblan un rico paisaje imaginario, integran una de las pocas obras de gran literatura infantil, si no la única, que haya dado la lengua española, equivalentes de los cuentos de Andersen y Perrault, de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll..
              Sin título
              Futuro de la Iglesia.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 04/02/1970
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es grave el problema técnico del campo mexicano : siete millones de personas, poco menos de la mitad de la población económicamente activa del país, trabajan en la agricultura, la ganadería y la silvicultura. y sin embargo, sólo aportaron el 16 por ciento del producto nacional bruto, el año pasado..
              • No fue casual que dos de los temas torales del Concilio Ecuménico Vaticano II fueran una reflexión de la Iglesia sobre sí misma, y sobre el modo de sus relaciones con el mundo de hoy..
              • No es extraño que la cuestión fiscal suscite a menudo enfrentamientos entre gobernantes y gobernados..
              Sin título
              Futurismo antifuturista.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que aborda los dichos del procurador de justicia del Distrito Federal, Agustín Alanís Fuentes, ha aclamado contra el futurismo, dos aspectos están implicados en los dichos del procurador, reitero su condena al futurismo, el procurador se erigió por sí y ante sí en la conciencia del gabinete a cuyo miembros quiso llamar al recato, posiblemente Alanís quiso a ver futurismo con el pretexto del antifuturismo que llevó un agregado, se trata de su referencia al uso de columnistas políticos por quienes practican el futurismo, y quiso ironizar llamando respetables a los escritores que se prestan a la manipulación.
              Sin título
              Futurismo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre el futurismo y la sucesión presidencial, su importancia en la selección política nacional..
              Sin título
              Futbolistas rebeldes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la denuncia hecha por Trece miembros de la selección nacional, quienes denunciaron actitudes dentro de la Federación Mexicana de Futbol que los afectan directamente a ellos o, más ampliamente, al futbol en general, la causa de su insólita actitud, expresada en una carta es la sanción que se les impuso por haberse ido de parranda, el mencionado documento consta de catorce puntos que fue dado a conocer y que dice : Desde la llegada del nuevo director de la Comisión de selecciones nacionales, lo que hemos recibido ha sido un trato hosco y prepotente ; Dónde está la ayuda y la conservación de la privacidad ante los medios en todo momento que dura nuestra permanencia en los hoteles contratados por la Federación, entre otros puntos..
              Sin título
              Futbolistas inconformes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que le da continuidad al escrito de los futbolistas inconformes ; todo esto comenzó por la interrogante de dos medios impresos, que le cuestionaron su conocimiento del evento realizado esa noche ; lo que acusamos y no podemos estar de acuerdo es que los asuntos internos de la selección nacional sean ventilados sin medir y meditar las consecuencias que esto pudiera ocasionar ; entre otros puntos..
              Sin título
              Futbol, apuestas, muerte.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En el minuto treinta y tres del encuentro de Colombia y Estados Unidos (Pasadena, 22 de junio), Andrés Escobar anotó su sentencia de muerte : quiso detener el avance de John Harkes, y lanzó el balón contra su propia portería. Setenta y dos horas después estaba muerto, asesinado con media docena de balazos disparados a quemarropa. Lo ultimó, instruido por su patrón, el guardaespaldas de un apostador de Medellín, que atribuyó a ese autogol haber perdido mucho dinero. Lo había colocado en favor de su equipo nacional, eliminado en la primera ronda en vez de ser campeón del mundo como su interés había pronosticado..
              Sin título
              Fusilamiento del padre Pro.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle en donde se concluye la reseñan de la novela reportaje El Jefe máximo de Ignacio Solare, centrada en los días anteriores en el diálogo que entre sueño sostenía el general Plutarco Elías Calles con el padre Miguel Agustín Pro Juárez. Solares parte de la culpa atribuida a Calles respecto de muertes que él ordenó personalmente ; ´las notas periodísticas, sin remedio, se centraron en él. Las fotografías son elocuentes. en la primera aparece saliendo de los sótanos en el momento que descubre a los soldados que van a dar muerte. Viste un traje oscuro y es de físico menudo, delgado, frugal, gastado por la mala alimentación y la vida tan agitada que ha llevado a últimas fechas. Parece más sorprendido que asustado y hay una interrogación dibujada en sus ojos´..
              Sin título