Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Figueroa, un gobernador feliz.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Huelga de docentes en la Universidad Autónoma de Guerrero, cuyo trasfondo impera en la división de grupos de izquierda y la gestión del gobernador Figueroa en dicho estado y su hostilidad para con la institución y su ideología, acusándola de ser un nido de comunistas..
              Sin título
              Figueroa vivo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La remoción del ex gobernador de Guerrero era condición necesaria, pero no suficiente, para el respeto a los derechos humanos en esa entidad, más el proceso de implantación de la justicia se retrasa por la designación de un prestanombres como sustituto..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 27/09/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Dorante décadas, el 27 de septiembre era la fecha en que se conmemoraba la consumación de la Independencia. en las últimas tres, ese carácter fue sustituido por la celebración de lo que indistintamente se llamaba la mexicanización o la nacionalización que, como diría Silvio Rodríguez, -no es lo mismo pero es igual- de la industria eléctrica..
              Sin título
              Fiesta por Margo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que conmemora los ochenta años de Margo Glantz, el corazón es el órgano de la pasión, Margo lo ha volcado en sus libros, conoce todos los lugares del corazón y coloca el suyo donde quiere, Sor Juana Inés de la Cruz lo recoge, la Malinche abre sus brazos de mensajera y aplaude, y todos los pintores estudiados por Margo, todos los músicos, todos los pianos, todas las violas da gamba, todos los escritores consagrados que ella pondera, los de la Onda también sus miles de alumnos y antologazos..
              Sin título
              Fiesta en san Ildefonso.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la entrega de la medalla Isidro Fabela que otorga la facultad de derecho de la Universidad nacional, a El presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, El recinto donde ocurrió el acontecimiento es excepcional. Se trata del anfiteatro Simón Bolívar, que forma parte del antiguo colegio jesuita de san Ildefonso, sede que fue de la escuela de leyes y de la nacional preparatoria, el rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, en su discurso subrayó la figura de Isidro Fabela, es importante en el ámbito político nacional, pues fundó el grupo que dirigió la vida pública del estado de México y que se conoce como Atlacomulco, levantó la voz, el único en el mundo, contra la invasión nazi, disfrazada de anexión, como si Austria fuera parte de la Alemania de Hitler, respecto de la guerra española, Fabela denunció en la propia liga internacional la injerencia de las potencias fascistas contra la república y luego puso su energía en la organización de la recepción mexicana al exilio español..
              Sin título
              Fidel y la crisis política.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la actitud del Congreso del Trabajo en general, de la CTM en particular y del secretario general con relación a la huelga del SUTIN contra Uramex, el Congreso del Trabajo dio su apoyo al SUTIN en su diferendo con Uramex, la noticia podría parecer simplemente lógica, derivada de la pertenencia del sindicato nuclear a la agrupación obrera más importante del país, pero la lógica en este caso no necesariamente se habría cumplido, puesto que la decisión de cerrar Uramex proviene del gobierno, hubo líderes en el Congreso del Trabajo dispuestos a plegarse al mandamiento gubernamental, y a anteponerlo a la solidaridad que debían como comportamiento elemental a uno de sus sindicatos miembros, fue entonces necesario que el peso de Fidel Velázquez inclinara la balanza en favor del apoyo de cuyas concreciones fue solicitar a la Secretaría del Trabajo que medie en el problema suscitado por la negativa de la empresa para convenir el levantamiento de la huelga a menos que el sindicato acepte su suicidio, que a ello equivale admitir el despido del personal de Uramex. La solicitud fue hecha, de allí que la opinión de Farell haya mudado, y ahora oiga avenir a las partes en una negociación que debe partir de la base de respetar el derecho de huelga y la estabilidad en el empleo de los trabajadores, aunque lo mejor sería que la mediación en verdad se produjera, lo que hasta ahora no ha ocurrido..
              Sin título
              Fidel Velázquez, sin relevo.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre las implicaciones que tiene que los trabajadores de la petroquímica llamaron a Fidel Velázquez ´líder sin relevo´ y fue conminado a acceder a permanecer en la Secretaria General de la CTM, durante la reunión de los dos grandes sindicatos industriales, el ya mencionado y el de los electricistas, sin duda el nuevo líder sindical del mencionado sindicato, Gilberto Muñoz, aporto una muestra de estilo verbal que utiliza la CTM al declarar la voluntad colectiva es sostener sin restricciones ni condiciones la reelección de Fidel Velázquez..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se habla de como canal 13 dice que no es como cualquier televisora comercial pero su contenido es idéntico, sin lograr mas bien ser exitoso. Se menciona como la retransmisión de Fidel Castro, la cual fue la primera entrevista a un medio norteamericano si fue algo bueno, sin embargo mas bien se habla de la poca presión que hubo en las preguntas a Fidel Castro y como le ayudaron a verse como un diplomático de cualquier gobierno occidental..
              Fidel : ¿la última batalla?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Por supuesto que a las consideraciones que siguen se puede contestar con el verso del Tenorio : ´los muertos que vos matáis gozan de cabal salud´. Pero quizá se pueda fechar el acta de defunción del Congreso del Trabajo el 22 de mayo..
              Sin título