Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Mesa de revistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Este número está dedicado al Museo de Arte Moderno de Chapultepec. en español, inglés y francés se incluyen dos ensayos, de Carmen Barreda y Xavier Moyseen, y abundantes fotografía de Pablo Méndez. La señora Barreda, que es directora del museo, hace una reseña histórica del mismo, desde que se intentó inicialmente su fundación, en 1953, hasta : que fue inaugurado en el local que actualmente ocupa, en 1964, en los mismos días en que fueron abiertos al público los museos de Antropología y de Historia Natural, todo en Chapultepec..
              Sin título
              Mesa de revistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En su ´Visión dinámica del disentir de la juventud´, el siquiatra Ramón Parrés examina las causas de la protesta juvenil. Comienza por declarar que la disensión ´es un privilegio humano´ y luego de recorrer el triste panorama social del mundo de la posguerra (cuyos males, unidos a la mayor ilustración de los jovenes y su hartazgo de una sociedad de consumidores, han provocado la revuelta mundial) Parrés establece que, recientemente, en México hemos sido testigos de las acciones de la juventud en dos niveles distintos..
              Sin título
              Mesa de revistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El conservadurismo o hasta reaccionarismo achacado frecuentemente a Venustiano Carranza en su política interna : desaparece.
              Sin título
              Mesa de revistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 01/06/1970
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Puede decirse que este trabajo de Luis de la Hidalga viene a completar los trabajos que sobre el origen y la evolución del sistema electoral mexicano han publicado, en momentos diversos, Mario Moya Palencia, Vicente Fuentes Díaz y Eduardo Gutiérrez Evia..
              Sin título
              Mesa de revistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Jose Rubén Sanabria declara que hay una decadencia de la ética, por cuanto que también el hombre, sujeto y creador de la ética esta decayendo. De cualquier manera afirma, empero, la ética es necesaria para la vida, pues aun los que la niegan o viven sin ella tratan de justificar su conducta..
              Sin título
              Mesa de revistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 01/05/1970
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El lamentable retraso en la aparición de este número de Espejo queda ampliamente compensado por la alta calidad de los trabajos que en él se incluyen. Tarea inútil y dificil y el resultado sería injusto sería establecer una selección de los trabajos. Por ello, ofrecemos en seguida una breve nota mención, al menos de cada uno de ellos.
              Sin título
              Mesa de revistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En ésta entrega se pone de nuevo de manifiesto la inquina que suscita en algunos círculos don Herbert Marcuse, sobre todo desde que se le aludió en septiembre de 1968 como ´filosofo de la destrución´, y se lamentó el daño que causan los de su especie. Como de paso, Sergio García Ramírez en su disquisición sobre el ´Marco y contenido del artículo 34 constitucional´ censura el que el marcusismo carezca de alternativas totalizadoras´ y dedara que ´no basta´ decir la evidente verdad sustentada por Marcuse de que no se puede predecir cómo será la sociedad futura en tanto no nos desprendamos de la enajenación y seámos ´libres para pensar en lo que vamos a hacer´..
              Sin título