Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A raíz de la muerte del periodista Manuel Buendía quedarán siempre vigentes muchos tópicos acerca de él por comentar.Viene al caso hablar ahora de una entrevista que concedió el 10 de mayo de 1982 al semanario ´Voces de Hidalgo´, que se edita en la capítal de aquella entidad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El autor discute la relevancia de la expropiación petrolera a la luz de las circunstancias actuales y la movilización de grupos de izquierda que buscan una política nacionalista en recursos naturales. Destaca la importancia del registro de partidos en la reforma política y cómo la movilización popular puede influir en la política nacional, a pesar del dominio del PRI..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Bien se sabe que la condena de los periodistas es que, lejos de ocultar sus errores, como el común de los mortales, los publican. Los deslices de todo género son infaltables en los diarios. Pero también debe ser infaltable la vountad de enmendarlos. El 8 de enero, en.
              Sin título
              Movimiento obrero en transición.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a que El desfile obrero próximo tendrá la peculiaridad de efectuará en medio de la crisis mayor de nuestra historia, el sindicalismo universitario, la concentración del sindicalismo democrático, donde el STUNAM y el SUNTU aportaban los contingentes más copiosos se quedará ahora sin ellos, el desfile oficial expresará las demandas del sindicalismo incorporado a las decisiones estatales, pero manifestará sus inconformidades, así las mantenga en el plano de las puras palabras, algunas de éstas, por ahora, serán duras, También Sin será un elemento nuevo, o renovado, la puesta en jaque, asimismo sólo verbal, del gobierno a la CTM, entre otros factores.
              Sin título
              Movimiento Subversivo en México.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la guerra. como en este tipo de lucha subterránea o bajo cubierta. en la cual debemos estar preparados, no podremos decir que los errores nos dan experiencia, en nuestra profesion de soldados, las mas de las veces. por exceso de confianza o negligencia. los errores los pagamos con la vida..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1989
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento abarca diversos temas políticos y económicos en México, incluyendo la polémica modificación en la selección de candidatos del PRI en Morelos, la reforma constitucional que permite gobernadores foráneos en dicho estado, las críticas y defensas en torno a la gestión salarial y financiera en Guerrero, y los preparativos y debates en torno a la política nacional, como la estrategia electoral del PRI y la gestión económica del gobierno. Se destacan también las tensiones y maniobras en los procesos internos de los partidos políticos, así como la respuesta de funcionarios a las criticas públicas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se analiza la posición actual de Mario Moya Palencia en el gobierno, contrastando su situación actual con su aparente prominencia anterior como candidato presidencial. Se menciona su nombramiento como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, señalando que, aunque este cargo le otorga cierto poder, administrativamente es de menor importancia en comparación con otros cargos gubernamentales. Se discute el presupuesto asignado al Fonatur y se mencionan los antecedentes de sus predecesores en el cargo, lo que sugiere que la posición no suele conducir a promociones a cargos superiores. Sin embargo, se destaca el interés político en torno a Moya Palencia y se especula sobre su posible ascenso futuro en la política, aunque se sugiere que su nombramiento previo pudo haber sido frustrado por la ambición prematura de sus seguidores. Finalmente, se reflexiona sobre las razones detrás de la elección de un secretario para suceder al presidente y se advierte sobre el exceso de ambición política por parte de los amigos de Moya Palencia..
              Sin título
              Mozart autorizado.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el 250 aniversario del nacimiento de Mozart, al respecto, la revista de la Biblioteca de México le dedica casi todo un número, Del caudal de sus materiales tomamos hoy un apunte de Lorenzo da Ponte, el libretista de Las bodas de Fígaro y de Don Giovanni, en traducción de José de la Colina, la inmensidad de su genio exigía un amplio, multiforme y sublime asunto dramática..
              Sin título
              Mozart según Lizalde.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que es la conclusión de la remembranza mozartiana realizada a partir de los materiales incluidos en esa publicación, con un pasaje de lo escrito por el propio director de la revista y de la biblioteca, Eduardo Lizalde, reflejado en la revista de la Biblioteca de México, que dice, en Mozart confluyen y de él parten los músicos en la corta historia universal de ese arte, Mozart rescatara el legado de Bach, no solamente había producido una revolución estética en todos los terrenos de la creación y la ejecución musical, sino comprendido a fondo el mar de la música renacentista y barroca, extendido a la orilla de su genio sobrehumano y precoz, el centro, es milagrosamente él solo, una nueva era artística, es el eslabón básico entre los grandes músicos antiguos y todos Jos que le suceden durante los siglos XIX y XX..
              Sin título