Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 25/08/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La visita del Papa Juan Pablo II a México se anticipa como un evento que fortalecerá a la derecha política y tendrá implicaciones en las elecciones de 1979, generando preocupaciones sobre la separación entre Iglesia y Estado y el uso mercantil de la religión..
              Sin título
              Eso que se llama Dignidad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un grupo de actores destacados regresó a la ANDA después de haber salido del SAI en 1977, buscando mejorar las condiciones laborales..
              • En el aniversario de la Constitución de 1917, se destaca la falta de respeto a los principios constitucionales en México, comparando los debates originales con la sumisión legislativa actual..
              Sin título
              Eso no le gusta.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manú Dornbierer se despide de su periódico ´Novedades´ tras 11 años de colaboración debido a un conflicto con Televisa, específicamente con Miguel Alemán y José Gallástegui. Explica que, aunque tenía un gran cariño por su trabajo, la dignidad tiene un precio que decidió pagar al renunciar..
              • Alberto Domingo ofrece una corrección por haber mencionado erróneamente ´Hyde Park´ en lugar de ´Haymarket´ en un artículo anterior sobre los Mártires de Chicago. Pide disculpas por el lapsus y agradece la comprensión de los lectores..
              • Marco Antonio Baturano defiende la decisión de la Unión Soviética de retirarse de las Olimpiadas de Los Ángeles en 1984. Argumenta que fue una respuesta digna frente a las hostilidades y falta de garantías por parte del gobierno estadounidense, encabezado por Ronald Reagan..
              • Julián Oropeza expresa su descontento con los frecuentes viajes al extranjero del Presidente de México, comparándolo con ex presidentes que también viajaron mucho. Muestra preocupación por el tono en los discursos del Presidente, que le recuerda momentos difíciles de la historia del país..
              • En respuesta a un artículo de Manú Dornbierer titulado ´¡Viva mi desgracia!´, se señala un error en la interpretación jurídica respecto a un caso de enjuiciamiento en México. Se sugiere que la información errónea puede confundir a los lectores y se hace una corrección para evitar malentendidos..
              Alberto Domingo
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo critica el uso del ´voto del miedo´ en campañas electorales, comparándolo con ejemplos históricos de intimidación política en otros países. en México, el autor argumenta que esta táctica es innecesaria y arriesgada, ya que el panorama electoral es poco probable que cambie significativamente, con el PRI manteniendo su predominio a pesar de la reforma política..
              • El artículo aborda la paradoja de los empleados que manejan grandes sumas de dinero o recursos valiosos pero viven en estrechez económica. Destaca la falta de reconocimiento hacia estos trabajadores, comparándolos con otros que sufren en condiciones más visibles. Se menciona el caso de Adela Ticante Ramírez, quien trabajaba en una empresa de seguridad de dinero y experimentaba la frustración de estar en contacto con riqueza que nunca podría alcanzar..
              Alberto Domingo
              Escuela Carlos Septien García.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre la celebración del día de la libertad de prensa. Por deformación profesional resulta obligado hacer una referencia a la fecha. Pero esta vez queremos enfocarla desde una de sus condiciones, que es el profesionalismo, a propósito del trigésimo aniversario de la escuela de periodismo Carlos Sitien García que se celebró rumbosamente..
              Sin título