Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Muerte de Aarón Sáenz.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la muerte de Aarón Sáenz y el aniversario número 54 de la célebre coyuntura en que salió derrotado del episodio más transcendental de su vida, ese en el que estuvo a punto de ser Presidente de la República, el episodio inició con el asesinato de Obregón, como cabeza del Centro Director Obregonista queda convertido de modo automático en el heredero del Manco, Aarón era después de Calles, el segundo hombre de la República, con esa calidad firma, con Calles, la convocatoria a constituir el Partido Nacional Revolucionario, y entonces sucedió la primera convención del PNR, llamada para ungirlo candidato a la Presidencia, pero se designó en cambio al general e ingeniero Pascual Ortiz Rubio, Calles, amigo, socio, pariente, correligionario de Sáenz, le había engañado, para el proyecto callista de erigir un fuerte poder tras el poder, Sáenz era un obstáculo de remoción difícil, Sáenz, que perdía así la oportunidad histórica de ser el primer candidato presidencial del partido de la revolución..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 17/04/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Había tres secretarios generales sustitutos en la Confederación de Trabajadores de México uno de ellos, Alfonso Genaro Calderón Velarde, murió en San José de Gracia (no el pueblo michoacano cuya historia escribió don Luis González, sino el enclave serrano de Sinaloa a donde llegó el ahora extinto cuando tenía tres años). Su presunta función, y su deceso, plantean de nuevo el problema del reemplazo del máximo dirigente cetenista, Fidel Velázquez, que cumplirá noventa años la semana próxima..
              Sin título
              Muerte en el metro.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 14/10/1976
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El conflicto obrero patronal en la fábrica de ejes para automóviles, localizada en La Presa, estado de México, no sólo es, como lo dijimos aqui la semana pasada, un testamento entre posiciones extremas de la empresa, que al parecer no quiere ceder por cuestiones ´de principio´ y la recién despierta conciencia sindical de los trabajadores, sino que ofrece otros ángulos de interés..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Falleció Cleto Nigno Urbina, obrero de la planta Ford en Cuautitlán. Tenía 35 años, fue herido 48 horas antes de su muerte, cuando un piquete de provocadores armados atacó a balazos con macanas a inermes obreros opuestosa continuar siendo regidos por un líder.
              Sin título
              Muerte en San Lázaro.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que hace una revisión del fallecido integrante del PAN Carlos Chavira Becerra, diputado a la LII legislatura, participó activamente en la campaña política del general Almazán. Luego se afilió al PAN ; secretario general del partido en Chihuahua ; Les resultó. difícil, después, comprobar que los muertos habían abandonado sus sepulturas para ir a las casillas a sufragar por los candidatos del partido oficial..
              Sin título
              Muerte, mentiras y video.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una vez más ha corrido la sangre en el conflicto de Tepoztlán, esta vez a causa de una agresión policiaca, surgida del autoritarismo que cree posible establecer aduanas contra la libertad política y confía para hacerlo en corporaciones desprestigiadas..
              Sin título
              Mujeres atrevidas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el libro Secretos, leyendas y susurros, de Amparo Espinosa Rugarcía y por Ethel Kolteniuk Krauze, abre con un mensaje sobre la Hermandad de las talladoras de palabras, apropiarse de la escritura no es sólo aprender el alfabeto, es aprender a utilizarlo para construir tu propia visión del mundo, tu propia historia, es descubrir sus infinitas posibilidades de expresión y aprovecharlas en la vida diaria, en tu relación contigo misma y con los demás, es convertirlo en herramienta amigable y siempre al alcance, es transformarlo en una compañía en la soledad y en un oasis en medio de la multitud, es poner en tus manos un espejo de doble profundidad, un interlocutor incansable, una llave con la cual penetrarás secretos antes inaccesibles, es, en suma, invitarte a dejar su propia huella en la Historia, esto es, contribuir con tu manuscrito al caudal del Manuscrito de los Manuscritos..
              Sin título
              Mujeres en la Lucha.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo sobre la reseña que realizo Marta Lamas de la constitución del Frente Nacional de Lucha por la Liberación y los Derechos de la Mujer, es una acción que interesa doblemente analizar, por lo que hace a la batalla femenina en pos de reivindicaciones específicas, y por el esfuerzo unitario que para tal efecto se busca desarrollar, con todo y ser abrumadora, la opresión de la mujer por el hombre no es el más grave fardo que sobre ella ha dejado caer la sociedad, esta es una realidad en la que debe insistirse : la opresión social, la que se deriva de relaciones de producción injustas, heridoras de la dignidad de las personas, es el principal gravamen del que debe liberarse a la mujer. lo mismo que al hombre.
              Sin título