Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 19/06/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La víspera de presentar su apelación ante el Tribunal Estatal Electoral, de la que derivó su registro como candidato a gobernador de Guanajato, el senador Porfirio Muñoz Ledo conversó largamente con el autor de la Plaza Pública. Una amplia versión de entrevista -aunque más breve que la plática misma- concentrada en sus motivaciones para buscar esa candidatura, se publica en MIRA, la revista semanal, cuyo número 70 hoy comienza a circular..
              Sin título
              Murrieta y Dehesa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativo a la relación entre Humberto Murrieta y Germán Dehesa, Murrieta cumplió una larga trayectoria en un prestigiado despacho profesional de contaduría, emprendió una nueva carrera, esta vez en los negocios públicos, puso sus afinadas destrezas contables al servicio primero de la Cámara de diputados y después del Instituto de protección al ahorro bancario, aquí como evocaba a Germán Dehesa, entrañable seductor, ángel crítico, revisor cotidiano de México, cronista infaltable, humor ilustrado, el hombre que más dominaba el castellano..
              Sin título
              Museos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la crónica de una visita hecha por Miguel Ángel Granados Chapa, que ameritan ser situados en el tiempo y en espacio, en sus entornos urbanos, el de la Memoria y tolerancia quedó ubicado en una posición inmejorable, se trata del conjunto de edificaciones en torno de la Plaza Juárez, cuyo principal elemento artístico es el armonioso conjunto de pirámides obra de Vicente Rojo que sobresalen del espejo de agua que se halla en el centro de la Plaza, enfrente del Hemiciclo a Juárez ; en otro extremo de la capital, en el CCU de la UNAM, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo es de suyo una muestra de esa época de la creación arquitectónica mexicana, se discutió, tardíamente por desgracia, la pertinencia de que su línea rompiera abruptamente con el entorno formado por la sala Nezahualcóyotl ; la parte de San Idelfonso vendrá después..
              Sin título
              Museos y elevadores.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre las situaciones que presentan los museos en cuanto a sus elevadores, así tenemos que Museo de Arte Moderno de la ciudad de México presente deficiencias en la movilidad de las personas con sillas de rueda quienes tuvieron dificultades para subir al primer piso al no contar con un elevador ; diferente es el panorama que ofrece el museo más nuevo de la ciudad de México, el que llama Soumaya de Carlos Slim, que cuenta con una construcción fastuosa, en situación casi intermedia se encuentra el Museo Franz Mayer. Cuenta con elevadores, si bien están ubicados en sitios poco accesibles, es de suponer que se hizo en ese establecimiento Jo que no ha hecho el museo de arte moderno, que acaso en su diseño original no constaba con esos aditamentos, pero le fueron adosados con posterioridad..
              Sin título
              Música en el centenario.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el concierto que fue una repetición del primer concierto de 1910 en Bellas Artes, así fue como en su centenario Bellas Artes acogió a la Orquesta del Conservatorio Nacional de Música para interpretar la sinfonía en el bosque, de Joachim Raff, la función también incluyó la obertura 1812, de Tchaicovsky..
              Sin título
              Música en Querétaro.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el aniversario 478 de la ciudad de Querétaro, comienza con los conciertos dedicados a Santiago Apóstol, para lo cual se presentaron diversas manifestaciones culturales como música tocada en templos católicos dedicada al propio apóstol, entre estos conciertos hubo algunos que se presentaron en la Catedral..
              Sin título
              Música para el pedregal.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el concierto de temporada que ofrecerá la Ofunam en la sala Nezahualcóyotl, se inició con una obra del finlandés Jan Sibelius, titulada en saga, concibe el plan de realizar una obra sinfónico-coral con soprano y flauta solistas. Es la primera que vez que aborda la combinación de coro con orquesta sinfónica y tiene como como antecedente cercano el trabajo coral vertido en su ópera Únicamente la verdad, estrenada exitosamente en 2009..
              Sin título
              Música y represión.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua la lectura de la película El Violín, así tenemos que la trama sigue las andanzas de un viejo campesino y músico, don Plutarco Hidalgo, junto con su hijo Genaro y su nieto Lucio, que van tratando de librar el acecho de un destacamento de soldados que avanzan por las aldeas en la sierra en busca de guerrilleros y que han destruido y quemado sus casas, don Plutarco lo hará con el recurso de su violín y su música, la narración recupera el origen de la creación, cuando la tierra fue dada a los hombres para vivir ; luego sobrevino el despojo ambicioso e injusto que perpetran unos cuantos, sobre ellos se alza la dignidad y la lucha de los ´hombres verdaderos´, para que la tierra vuelva a ser lo que era en un principio. La figura del octogenario Plutarco, todo él digno, entero, perseverante, y la música de su violín serán entonces la representación de este compromiso, de esta lucha, de esta esperanza, es una película íntegra, comprometida, sin falsas complacencias, en ella la esperanza que encaman los desposeídos y la capacidad de trascender y perseverar que alienta la música son el regalo de esta historia tan nuestra y tan universal..
              Sin título
              My Lai o la Impunidad.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La ya anunciada restructuración del Servicio Exterior Mexicano comenzó ayer, con la designación de diez embajadores..
              • Marshall McLuhan ¿quién que sea, no lo ha citado alguna vez? ha establecido la diferencia entre la generación mecánica y la electrónica cuya uiversidad obedece a la distinta naturaleza de los medíos de comunicación que modelan de manera ineluctable la vida humana..
              Sin título