Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Margarita Michelena defiende su labor en la revista Siempre! y aclara malentendidos sobre Manú Dornbierer, a quien no expulsó. Critica los errores y neologismos en medios de comunicación, y lamenta la degradación del lenguaje en prensa y televisión, destacando la importancia de mantener el español correcto..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La directora general de Radio, Televisión y Cinematografía afirmó que combatir la ignorancia es clave para evitar la esclavitud del individuo, y subrayó la necesidad urgente de dar prioridad a los sistemas educativos televisados ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • TV Azteca a través de su director jurídico estima que los tres juicios en curso contra CNI y su presidente. Estos concluirán en el primer semestre del próximo año. Borrego argumenta que los contratos fueron validados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a pesar de las objeciones de Moreno Valle.
              • El presidente de Marcatel Gustavo de la Garza sorprendió al convocar a la reconciliación en la industria de telecomunicaciones proponiendo que todas las empresas del sector y las autoridades trabajen juntas para resolver los problemas que afectan la industria..
              TV : la otra Operación Triunfo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 13/10/2002
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa al decreto de Vicente Fox para reducir a la décima parte (en el caso de la televisión) una obligación fiscal de los concesionarios que favorecen a las televisoras privadas..
              Sin título
              TV : la guerra sigue.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se piensa en el burro hablando de orejas cuando Televisa refiere las irregularidades en la licitación de TV Azteca, pues algo hubo de extraño en que el presidente Alemán otorgara concesiones a quienes después resultaron socios de su hijo mayor, Manuel Ávila Camacho logró que la Suprema Corte revisara su caso sobre la nulidad de la legislación que le impide ser candidato al gobierno de la Ciudad de México, ganando un avance simbólico en su lucha, aunque no garantiza su protección..
              Sin título
              TV : Evasión de impuestos.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1974
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Mediante acuerdos del 1 de julio de 1969, dirigidos a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, y de Hacienda y Crédito Público, el gobierno estableció en materia de radio y televisión un mecanismo fiscal que débil por una parte prolongó hasta en diez años la vigencia de las autorizaciones en ese campo a cambio de la obligación de cumplir la ley..
              Turbay Ayala y el militarismo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Gabriel García Márquez es uno de los pocos grandes escritores de nuestro siglo consecuente consigo mismo sin disminuir en absoluto la densidad y precisión, la hermosura y la fuerza de su prosa, transita de la novela anti dictatorial al reportaje político : sus notas sobre los cubanos en Angola, cedidas hace dos años al semanario Proceso sin cobrarle un solo centavo, cuando otros órganos periodísticos las compraban en 100 mil pesos o más, forman ya parte del repertorio del mejor periodismo contemporáneo a 1979..
              Sin título
              Turangalila.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que analiza algunos elementos de la Sinfonía Turangalila, que el director Carlos Miguel Prieto incorporó al programa de sala Nezahualcóyotl, la sinfonía representa una síntesis de estilo del primer periodo de Messiaen. los contrapuntos rítmicos son empleados en una escala de tiempo considerablemente expandida, el estilo expansivo de esta obra, así como su impacto inmediato, la han convertido en una de las obras más populares de Messiaen, a pesar de su larga duración y su enorme complejidad, el título de la pieza, formado por el autor con dos palabras en sánscrito, turanga y lila, fue compuesto para dar a entender que la obra ´es una canción de amor, un himno de alegría, y en ella está implícita igualmente la dialéctica vida-muerte´, en ambas vertientes, la de la brillantez y la de la profundidad fue notoriamente apreciada la obra de Messiaen en su interpretación mexicana..
              Sin título
              Trujillo visto por Bosch.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la visión del Juan Bosch del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, Bosch fue un escritor más conocido por su activismo político que por su creación literaria, aunque sea digna de gran mérito, combatió contra la dictadura de Trujillo, y a la muerte del dictador fue elegido presidente de la República, la cual no duró mucho pues su gobierno se mostraba crecientemente adverso a los intereses norteamericanos en ese país que ocupa y fue depuesto como preparación para que Washington invadiera a la Dominicana ; años más tarde intentó de nuevo ganar la Presidencia pero sucesivos intentos terminaron en derrota, aunque su partido, el de la Revolución Dominicana quedó establecido como la principal fuerza política en ese país, además su la pluma de Bosch explora de Trujillo el origen de su ´alma tenebrosa´..
              Sin título