Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 17/06/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Coincidentes por una vez, la rectoría y el Comité de huelga del Sindicato del Personal Académico de la UNAM expresaron, aquélla, que los ´lamentables hechos de sangre en la Ciudad Universitaria no tienen vinculación con el problema académico y laboral que se debate actualmente en la Universidad´, y éste, que el Sindicato ´es totalmente ajeno a los hechos´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 27/08/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente José López Portillo envió a Miguel Ángel Granados Chapa una carta en la que se refiere al artículo publicado por nuestro colaborador en la edición del lunes 24 de agosto de uno mas uno. El texto íntegro de la misma se transcribe a continuación : Señor Miguel Ángel Granados Chapa : Como en un espejo, su artículo ´ El rancho de tenancingo´, me hizo ver reflejada mi imagen en la opinión del pueblo de mi patria..
              Sin título
              No ajustan las cuentas IV Informe.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El IV informe de gobierno de Miguel de la Madrid se enfrenta a un contexto sombrío, con una economía en crisis, creciente desempleo, inflación descontrolada y una credibilidad política debilitada, especialmente en temas electorales y de política exterior..
              Sin título
              No al gobierno : De Los Policías.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El hallazgo de cadáveres en el río Tula desató una investigación que reveló corrupción y asesinato por parte de policías en México. La impunidad de estos agentes contrasta con el trato severo hacia políticos y activistas internacionales, revelando una profunda crisis en el sistema judicial y de seguridad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un macabro hallazgo de cadáveres en el río Tula expone la corrupción y brutalidad policial en México, destacando la impunidad de los culpables. Además, dos políticos argentinos son detenidos injustamente por secuestro, resaltando la injerencia extranjera y la necesidad de una rectificación en el manejo de la justicia..
              • La amenaza de huelga general en México surge tras la devaluación económica, destacando la lucha por salarios justos. La inacción del gobierno, en contraste con la urgencia sindical, revela una crisis económica agravada por políticas ineficaces y la necesidad de intervención estatal en la negociación salarial..
              Sin título
              No basta la ley.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Comienza el año con una buena noticia, entre otras que conturban por la bajeza y la mala disposición de animo que revelan el precio de muchos medicamentos se reducirá, principalmente el de aquellos que costaban más de cien pesos..
              • Un nuevo grupo de refugiados llegó a México al comenzar esta semana, procedentes de Brasil..
              • Se habla ya de que en junio será presentado el ante proyecto para una nueva ley del seguro social, ya que al ser sustituida la legislación laboral, la que regula la seguridad social se ha convertido en obsoleta, según afirman dirigentes obreros..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ante fuerzas naturales como las que arrasaron a Managua, apenas nos queda ejercer la solidaridad que aminore la desgracia. Pero no hemos de ser juguete de las fuerzas sociales. Frente a ellas debemos ser autores y actores. Necesitamos ser protagonistas y.
              Sin título