Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Oficio 005 - FASMEH -1998.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 24/07/1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Denuncia de las acciones violentas cometidas por el Presidente Municipal de Tlaxcopán contra empleados sindicalizados cuando intentaban entregar un pliego de peticiones..
              Sin título
              Oficio 406/0804/Rectoría.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 08/12/2004
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Oficio de la U de G., en donde se invita a Miguel Ángel Granados Chapa a la inauguración de curso y dirija unas palabras..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1995
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los consejeros ciudadanos solicitaron a la Comisión de Seguimiento, fuese el conducto para que se gestionara ante la fiscalía para solicitar personal capacitado para que proporcione asesoría jurídica en materia de delitos electorales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1995
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se da respuesta al escrito en donde solicitan personasl capacitado para que asesore en materia electoral y se contesta que se les proporcionara en la fecha que lo requieran, que se proporcionaran los materiales solicitados, se pondrán vehículos necesarios a su disposición, y se les ofrece que personal especializado los asesore en las materia requeridas..
              Sin título
              Ofrendas prehispánicas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la ofrenda de muertos puesta en el Zócalo, la ofrendas del día de muertos, tienen su origen en las creencias religiosas de nuestros antepasados mexicas, Los mexicas pensaban que las almas de los muertos tenían que pasar en el lapso de cuatro años por nueve lugares antes de llegar al destino definitivo ; esta creencia determinaba que las ceremonias mortuorias que hoy llamamos día de muertos, destaca el hecho de que acostumbraban la cremación de los cadáveres, cuyas cenizas eran colocadas en una urna que enterraban en algún aposento de la casa, en dicho lugar los familiares hacían ofrendas a los difuntos a los 80 días, de lo anterior se desprende que cada familia realizaba las ofrendas y demás ritos mortuorios de acuerdo con la fecha de desaparición de cada individuo, las ofrendas consistían básicamente de incienso para el sahumerio, mantas, vestidos y alimentos elaborados con maíz como los tamales, así como frutas y flores, y cuando la fiesta se realizaba entre octubre y noviembre se utilizaba la flor de cempasúchil, en el caso de los ritos mortuorios que coincidían con el ciclo agrícola de recolección, la mayor parte de estos elementos materiales y simbólicos continúan presentes en nuestros altares a los muertos..
              Sin título
              Oídos sordos a García Márquez.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Gabriel García Márquez es uno de los pocos grandes escritores de nuestro siglo consecuente consigo mismo sin disminuir en absoluto la densidad y precisión, la hermosura y la fuerza de su prosa, transita de la novela anti dictatorial al reportaje político : sus notas sobre los cubanos en Angola, cedidas hace dos años al semanario Proceso sin cobrarle un solo centavo, cuando otros órganos periodísticos las compraban en 100 mil pesos o más, forman ya parte del repertorio del mejor periodismo contemporáneo a 1979..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 03/12/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sería útil establecer la sana costumbre de que el presidente de la República diera al país, de modo deliberado aunque informal, en una ´conversación junto a la chimenea´ como las que estiló el presidente Roosevelt, un informe después de cada uno de sus lances internacionales..
              Sin título