Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Elecciones en Baja California.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a las elecciones en Baja California para renovar la gubernatura del estado, la legislatura local y los ayuntamientos, se trata de un acontecimiento político de capital importancia, al punto de que el gobierno federal, con el Presidente de la República, quienes han experimentado la necesidad de participar directamente en la campaña, con el visible objetivo de fortalecer las posibilidades de triunfo del partido gubernamental, sin embargo, la presencia de la oposición se ha hecho mucho más notoria en esta oportunidad, el resto de los partidos, todos presentes en la lucha electoral, apenas cuentan numéricamente, y salvo el PSUM y el PRT, los demás están del lado del PRI incluso en apoyo a disposiciones que facilitarán el fraude si se llega a cometer, como autorizar a que se vote sin credencial.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que aborda las elecciones para renovar el Consejo Directivo de Licenciados en Ciencias Políticas y Administración Pública, en donde compiten dos plantillas de las cuales saldrá adelante como candidato a Presidente de José Álvarez Lima, el proceso se caracteriza por algunas razones como la naturaleza activa a la que se dedican sus integrantes ; en segundo lugar casi todos los contendientes desempeñan importantes cargos en organismos gubernamentales ; en tercer lugar algunas personas han querido darle un matiz político, que en parte no carece de ello ; por último la naturaleza sui generis de la campaña que ha hecho la plantilla que no será elegida.
              Sin título
              Elecciones de 1997.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Hoja por Hoja es una publicación de aparición mensual dedicada al mundo del libro, ditada por Libraría, S. A. de C. V. a diferencia de los suplementos culturales publicados por diarios y de las revistas que pretenden ocuparse de un gran número de manifestaciones de la cultura, Hoja por Hoja centra su atención en los libros, reconociendo su valor como resultado de la imaginación de los autores y en ese sentido los analiza, comenta, reseña pero rescatando su carácter de mercancías por lo que presta atención a la industria que los produce y a las personas que los adquieren..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 23/10/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La conclusión es desoladora desde el punto de vista de las opciones políticas. Con partidos casi inoperantell, quedaria el recurso de sufragar por candidatos independientes, ajenos a los partidos..
              • Si se dejan de lado las especulaciones, no carentes de fundamento, acerca de todas las razones que llevaron al liderazgo del PRI en el Distrito Federal al ex secretario de la Presidencia, es posible que en ese movimiento la preocupación del gobierno sobre los próximos comicios federales en la capital..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 23/10/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La conclusión es desoladora desde el punto de vista de las opciones politicas. Con partidos casi inoperantes, quedaría el recurso de sufragar por candidatos independientes, ajenos a los partidos. Pero a la luz de las actuales circunstancias, una actitud asi seria sólo simbólica, en el mejor de los casos ; y en el peor, plenamente ineficaz..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En una elección singular, que por su tamaño se asemeja a los comicios federales del año pasado, pues se efectuará en unos 45 mil puntos, cifra no lejana de las 54 mil casillas que funcionaron el seis de julio de 1988, hoy serán escogidos los jefes de manzana del distrito Federal, acto inicial y masivo para la renovación de los órganos de colaboración vecinal con que hace nueve años se quiso salir al paso de los afanes democratizadores presentes en varios sectores de la capital..
              Sin título
              Elecciones : ¿una 2da Vuelta?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Tras las elecciones, se intensifica el debate sobre los resultados, destacando la fractura entre quienes defienden y critican el proceso electoral. La escasa cultura política y la manipulación electoral reflejan el subdesarrollo democrático en México, el voto marcado por prácticas irregulares..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Entre tensiones crecientes hemos llegado a la jornada electoral más discutida en la historia nacional. Como telón de fondo de la contienda entre partidos y candidatos hay una disputa mayor, la que libran la credibilidad y la suspicacia. Como periodista y como miembro de la autoridad electoral recibo cotidianamente preguntas sobre si los ciudadanos pueden esperar confiadamente el resultado de las elecciones de hoy..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 06/06/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En seis meses, el Partido Revolucionario Institucional ganó la voluntad política de 5 mil 657 votantes en Uruapan. en cambio, el Partido de la Revolución Democrática perdió en ese mismo lapso un millar de electores. El doble fenómeno es perfectamente posible en la normalidad democrática, en que los partidos quedan sujetos a la veleidad ciudadana, fundada o no. Pero en este caso no se puede practicar la ingenuidad de considerar que todo es normal..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional elegirá al director de la facultad de Economía, de una terna fornada por Alejandro Alvarez, Juan Pablo Arroyo y Eliezer Morales Aragón. Citados en orden alfabético. Si nunca el rivial una designación de este género..
              Sin título