Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Otra cara de Leonora.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle dedicada a la publicación titulada ´Leonora Carrington, ilustradora gráfica´ del investigador Rafael Vargas que apareció en La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, al respecto de esta investigación presenta esa cara de la mujer que poco antes de su muerte se había visto retratada en la novela que lleva su nombre escrito por Elena Poniatowska ; se conoce poco el trabajo que Leonora Carringon realizó como ilustradora de libros y publicaciones periódicas, en gran medida, porque la mayoría de los libros que enriqueció con su talento no se ha reimpreso después de su primera edición y porque la naturaleza de los libros y periódicos es, de suyo, efímera, no es una obra abundante ni despliega en ella recursos distintos de los que empleó en sus pinturas y dibujos, pero su interés deriva del hecho de contarse aparte de éstos, y de los motivos que la llevaron a realizarlos, que fua a petición de una amiga..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Colegio Electoral anuló las elecciones en el VI distrito de Oaxaca con cabecera en Huajuapan de León. a diferencia de casos anteriores, la explicación detrás de la anulación no fue clara, lo que sorprendió dado que el presunto diputado, Alberto Rafael Orduño, había obtenido constancias de mayoría registradas en la Comisión Federal Electoral, a pesar de una impugnación del Partido de Acción Nacional. Se compara esta situación con un evento similar en agosto de 1917, destacando diferencias y similitudes en el comportamiento del Colegio Electoral. Se mencionan casos en los que la negativa de registro por parte de la Comisión Federal Electoral no impidió la elección de algunos diputados, como el de Orduño. Además, se citan nombres de presuntos diputados cuyas candidaturas fueron truncadas o no presentadas a discusión. Se discuten precedentes y casos anteriores de suplentes que ocuparon curules debido a la ausencia de los titulares. Se plantea la incertidumbre sobre por qué se emite un dictamen adverso a ciertos candidatos, sugiriendo que las razones pueden ser diversas, incluyendo irregularidades en las elecciones y consideraciones políticas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 07/05/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A propósito de la sucesión gubernamental en Chiapas, figuró en este lugar más de una vez el nombre del diputado Alvaro Arceo, líder de la legislatura estatal que aparecia nuevamente en el elenco priísta de donde saldría el candidato. Los juicios e informaciones que sobre su persona y su actuación emití generaron variadas respuestas y reacciones, entre ellas del propio Arceo..
              Sin título
              Otra política.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sin tener que poner frente a las cuerdas a su adversario, como han hecho los republicanos al presidente Clinton, los diputados mexicanos están hoy ante la exigencia de contribuir a que haya una nueva política económica, que alivie y no cause estragos..
              Sin título
              Otra Sucesión.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 23/09/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Desde orígenes diversos y hasta encontrados : la irracionalidad colonizada, o el fundado temor a la tecnocracia, suele cuestionarse, la actividad y aun la profesión de los economistas..
              • a pesar de que casi todos sus miembros más conspicuos hayan pasado ya por los despachos del candidato del PRl, el desconcierto sigue agobiando a la clase política mexicana..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 23/09/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Desde origenes diversos y hasta encontrados : la irracionalidad colonizada, o el fundado temor a la tecnocracia, suele cuestionarse, la actividad y aun la profesión de los economistas. Ultimamente, con frivolidad que no es ingenua, sino que a menudo esconde perversas intenciones políticas, se multiplican los chistes que buscan rninusvaluar la importancia de las tareas de esos prefesionales en la vida mexicana..
              Sin título
              Otra vez, el Narcotráfico.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La violencia en Veracruz y la complicidad de caciques y autoridades locales han exacerbado la criminalidad ligada al narcotráfico, destacando la colaboración entre México y Estados Unidos y los problemas de impunidad y corrupción..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 27/01/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuando salten al emparrillado, en Tampa, los Bilis de Búfalo y los Gigantes de Nueva York, su contienda que esperamos sea amargada por los atentados que se temen, será una de las muchas batallas que, aparte la central del Golfo Pérsico, aunque a veces relacionadas con ella, aparecen en el gran teatro del mundo y en el escenario nacional..
              Sin título
              Otras maestras.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el homenaje del día del maestro, a diferencia de la escuela primaria, donde sólo enseñaban mujeres, en la secundar, la mayor parte de la planta docente estaba compuesta por varones. Sólo había dos maestras, la de inglés y la de música, También en la preparatoria había pocas profesoras, sólo nos tocó una, la de historia universal, como todos los catedráticos en ese plantel, perteneciente al Instituto científico y literario autónomo, la doctora Esperanza Ortega no era una profesional de la enseñanza, en la Facultad de derecho tuvimos unas pocas clases con la hermosa profesora de derecho internacional Margarita de la Villa de Helguera, en cambio, era deslumbrante el saber de María del Carmen Ruiz Castañeda, que ensanchó el título de la materia a su cargo : Seminario de lecturas de los grandes periodistas mexicanos hasta convertirla en una historia del periodismo, que dominaba merced a su trabajo como investigadora en la Hemeroteca nacional..
              Sin título