Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Participación Política Popular.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La toma de las decisiones clave en este país la hacen los miembros del sector dominante, algunos de ellos revestidos formalmente de representación popular, pero sin que haya una vinculación real del gobernante con el pueblo, salvo ahora el caso del Presidente de la República, que es visto, oído y hasta tratado con frecuencia por el pueblo..
              • Imaginemos, Pensemos en una mujer de cuarenta años quiza, pero con apariencia de sexagenaria. Tal vez cose pantalones en un taller a domicilio, donde se la explota sin misericordia. Gana apenas unos centavos y hoy viste de negro..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Partido Auténtico de la Revolución Mexicana surge a la lucha política nacional, animada por los de la Revolución Mexicana y la con la constitución de 1917. Los hombres que participan en las etapas violentas de la Revolución constituyen el pie veteno de nuestro Partido. Desde su fundación, estos distinguidos Revolucionarios, a lo largo y a lo ancho del Territorio Nacional, han defendido los postulados democráticos que sustentan las Instituciones de la República. Estos hombres que han hecho posible el predominio de los principios democráticos sobre las actitudes autoritarias. han vinculado s esfuerzos con el de las nuevas generaciones, dando así una recia fisonomía a nuestro Partido..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento presenta las diez tesis programáticas de Cuauhtémoc Cárdenas sobre la pobreza en México, destacando que esta alcanza niveles históricos y debe ser la prioridad del nuevo régimen democrático. Propone implementar políticas que fomenten la creación de empleos, mejores ingresos, y derechos sociales, en un contexto de transformación económica que promueva la justicia, la equidad y el desarrollo sustentable. Además, subraya la importancia de un crecimiento equilibrado, protegido por políticas públicas, para garantizar una vida digna para todos los mexicanos y reducir las desigualdades sociales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La reconversión industrial parece generar, también, consecuencias en la izquierda : en una época y con un programa económico gubernamental que aspira a la robotización del trabajo, la hoz y el martillo como instrumentos típicos del trabajo manual carecen de sentido. Millones y millones de mexicanos no han visto, jamás, aquellas herramientas para segarmieses o para fraguar metal sobre el yunque, más que en la propaganda de los clásicos partidos marxistas o en los símbolos nacionales de los países socialistas, visibles para el gran público, especialmente en las contiendas deportivas internacionales, en que sus banderas ondean triunfantes..
              Sin título
              Partidos democráticos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Explica como los dos principales partidos de la oposición mexicana, el Partido de la Revolución Democrática y del Partido Acción Nacional realizan sus procesos de sustitución de mandos en medio de una animación participativa que muestra las posibilidades de la democracia..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/10/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • No será una osadia pensar que, el primer domingo de julio de 1976 haya mexicanos qué no deseen votar por el PRI o por su candidato a la Presidencia..
              • Entre varias, es posible examinar dos vertientes de los sucesos que, en cuarenta y ocho horas, produjeron la muerte de siete campesinos y la renuncia del gobernador de Sonora, Carlos Armando Biebrich. Se trata, de una parte, de la precariedad del poder local, que resulta meramente vicario del federal ; y de otro lado, la radicalización de los latifundistas en la defensa de sus predios..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/10/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es presumible que el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana y el Partido Popular Socialista apoyen al ex secretario de Hacienda. El PARM en todas las ocasiones, y el PPS excepto uno, han ido mansamente tras la huella del aspirante priísta. Esta vez será lo mismo. Ya se indica así. respecto del PPS, en las expresiones de su líder, Jorge Cruickshank, en el mitin de cierre de campaña del candidato pepesocialista a gobernador de Nayarit, Alejandro Gazcón Mercado..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Coinciden tres importantes reuniones partidarias. La CNOP se congrega para cantar su propio réquiem, en el primer paso hacia la transformación del PRI en un partido de ciudadanos que no puede, sin embargo, abandonar de plano el corporativismo. El PAN escoge un nuevo comité nacional, no sin dificultades. y el PRD escucha de su líder, Cuauhtémoc Cárdenas, la autocrítica menos benévola hasta ahora conocida. Son señales, todas, de que a pesar de todo, los partidos se mueven..
              Sin título