Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Peligra la concesión del canal 4.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Existe la posibilidad de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes decida, si así lo piden las autoridades correspondientes, cancelar las concesiones de los canales de televisión que operan comercialmente..
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Situación en Chiapas después del levantamiento armado y analiza las implicaciones políticas y sociales de la crisis. Destaca que, a pesar de los esfuerzos del gobierno estatal por calmar la situación, persisten tensiones y la posibilidad de actos violentos contra personas e instituciones. Se menciona la ocupación de tierras por grupos campesinos y la formación del Consejo Estatal de Organizaciones Indígenas y Campesinas, considerado más peligroso que el zapatismo armado. Además, se critica la reacción injusta hacia el obispo Samuel Ruiz y el periódico Tiempo, acusados injustamente de ser los responsables del levantamiento. Se resalta la solidaridad nacional ante un desastre, como el ocurrido en la planta de gas, y la necesidad de investigar a fondo sus causas para prevenir futuras tragedias..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Noción de modernización superficial que se muestra a través de la transformación estética de áreas urbanas sin abordar los problemas estructurales subyacentes. Se ejemplifica con la visita del presidente López Portillo a Pachuca, donde se preparó un escenario artificial para su recorrido, incluyendo la pintura de áreas urbanas pobres. Se critica la falta de mejoras económicas y sociales reales para los habitantes de estos lugares. Se menciona la demolición de edificios históricos para construir centros comerciales y estacionamientos, lo que se percibe como una modernización cosmética que no aborda las necesidades fundamentales de la población..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Consejo de Administración del Banco Nacional Cinematográfico analizó y aprobó las líneas políticas generales del Programo de Consolidación y Planeación.
              • Creación del Banco Nacional Cinematográfico, originó el establecimiento de una estructura económica y administrativa que permite sistematizar la producción fílmica estatal en nuestro país y procurase elevar el nivel de calidad promedia del cine mexicano sin que lo anterior ha frenado el ritmo de la producción cinematográfica.
              Fernando Morales Ortiz
              PEMEX.
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El enemigo interno. La novedad en los últimos días es el activismo del enemigo interno del gobierno. No sólo sus aliados se vuelven contra él, como en San Luis Potosí, sino que ahora hasta algunos de sus propios integrantes protagonizan una rebelión contra los mandos políticos del sistema. El ataque proviene de rumbos dispares, pero el resultado es el mismo : debilitamiento y descrédito gubernamental..
              Sin título
              PEMEX preso.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cualquiera que sea el grado de responsabilidad de los protagonistas del conflicto tabasqueño, lo cierto es que se precisa modificar mecanismos y situaciones que enferman la relación entre el organismo petrolero y su entorno social e institucional..
              Sin título
              PEMEX y Lyondel.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que analiza la exoneración de los tres funcionarios de PEMEX (Antonio Juárez, Carlos López y Raúl Robles Segura) por parte de la Secretaría de la Contraloría General de la Federación, la cual tomo como base la consulta hecha por la empresa Arthur D. Little, la Segof concluye en un comunicado dirigido a Manzo que es inexacto que la operación realizada por Petróleos Mexicanos y Lyondell Polymers Corporation significara la celebración de tres contratos autónomos y por lo tanto capaces de subsistir en forma independiente..
              Sin título
              PEMEX y Lyondel.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la primera parte del dictamen por el cual Secogef en donde se exonero a la petroquímica Lyondell por la denuncia hecha por el funcionario de PEMEX José Luis Manzo con relación a las lesiones que causaba al organismo petrolero mexicano el alto costo que se pagaba PEMEX por la maquila, sin embargo, la Contraloría se basó en el siguiente argumento para exonerar a la empresa texana, Un servicio de maquila debe ajustarse a los precios que prevalecen en el mercado, independientemente de las circunstancias propias del maquilador..
              Sin título
              PEMEX y Lyondell.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que continua con el asunto de las anomalías en el contrato celebrado entre PEMEX y la empresa petroquímica Lyondell, en concreto se enfocará en los elementos necesarios para formular una denuncia ante la Secretaría de la Contraloría por parte del funcionario de PEMEX José Luis Manzo Yepes, primera anomalía el contrato se propuso utilizar con eficiencia y rentabilidad parte de la capacidad instalada de su planta productora de polipropileno de Petróleos Mexicanos que se encontraba ocio sin embargo se utilizó otra planta, segunda utilizar sus instalaciones para maquillar producto cabe hacer la puntualización de que nuestro país aún no produce propileno grado polímero, entre otras anomalías.
              Sin título