Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El latido de mi corazón.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la película El latido de mi corazón de Jacques Audiard, Tom un muchacho cercano a los treinta años de edad, debe haber vivido una infancia tensa entre dos modos extremos de sentir y vivir representados por su madre y su padre, ella murió cuando Tom era pequeño, era una pianista de concierto ; Robert el padre, se dedica a la compra y venta de bienes raíces, que practica mediante métodos nada ortodoxos, Tom tiene un par de socios en su propia empresa inmobiliaria, su negocio linda entre la actividad comercial lícita y el hampa, un día Tom se topa por casualidad, con el señor Fox, representante que fue de su madre pianista, y que llegó a conocer las dotes de intérprete que mostraba ya el chiquillo antes de caer en la orfandad, añade a su agitada vida un ingrediente más, conoce a una concertista china, Mao Lin que necesita dar clases de piano, monolingües ambos, en distintos idiomas, la joven dominará las ansias violentas de su apuesto discípulo y lo someterá a la disciplina que la música de concierto requiere de sus intérpretes. Y, como veremos al final, lo someterá también de otro modo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 30/10/1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Tras la nacionalización bancaria decretada por López Portillo, surge un interés repentino en la sindicación de los trabajadores bancarios, promovido por los jefes de personal..
              Sin título
              El junio de Pellicer.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el mes favorida de Carlos Pellecer, junio, cabe recordar que dentro de su obra hay una docena más de poemas referidos a junio. El ejemplo mayor es, precisamente, Horas de junio, cuyos gratos sonetos dicen así : ´vuelvo a ti, soledad, agua vacía, el agua de mis imágenes, tan muerta, / nube de mis palabras, tan desierta) noche de la indecible poesía./ Por si la misma sangre - tuya y mía/ corre el alma de nadie siempre abierta./ Por ti la angustia e sombra de la puerta/ que no se abre de noche ni de día./ Sigo la infancia en tu prisión, y el juego/ que alterna muertes y resurrecciones( de una imagen a otra, vive ciego./ Claman el viento, el sol y el mar del viaje, / yo devoro mis propios corazones y juego con los ojos del paisaje´..
              Sin título
              El jugador número doce.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el texto el jugador número doce de Juan Villoro contenido en volumen titulado Dios es redondo, donde uno puede hallar todo sobre el futbol, bien pensado y bien dicho, con inteligencia y pasión, algo difícil de combinar, en la literatura sólo hay campeones de invierno, la descripción puntual de las jugadas y el computable universo de las estadísticas puede hallarse en el periodismo deportivo, adentrarse en la pasión por la vía de la crónica obliga a tomar en cuenta los hechos, pero sólo como referencia, el campeón de invierno está allí por méritos concretos, pero aún no es lo que podría ser, está constituido de futuro y anhelo y mera posibilidad, un trofeo virtual cuya condición vacía encandila a los jugadores : desear es útil para ellos..
              Sin título
              El juez Sosa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Relata la vida, carrera, obra del juez Alejandro Sosa Ortiz además de su implicación en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio..
              El juez hipócrita.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con la revisión de la película Justicia para todos de Norman Jewison, Arthur Kirkland, el joven abogado se afana para no faltar los martes a una cita sagrada : Visita a su abuelo en el asilo de ancianos en que espera la muerte, a aquejado por el Alzheimer, cuando el destino lo coloca en el trance de ser defensor de un el juzgador es acusado de haber violado y golpeado a una mujer, y a través de un intermediario pide a Arthur que lo defienda, movido por el respeto profesional que le guarda, Kirkland prepara la defensa del juez, al que somete al detector de mentiras, que muestra que Fennimore es inocente, por casualidad con un testigo de que el asaltante de la mujer que acusa al juez, una prostituta, es un delincuente conocido, pero pronto conoce pruebas en sentido contrario, colocado en un delicado dilema moral, Kirkland lo resuelve iniciando ante el jurado la defensa del juez, pero súbitamente su argumento cambia de rumbo y lo denuncia con tal vehemencia que consigue que se le condene, aunque sólo hubiera un testigo de cargo, la propia víctima..
              Sin título
              El Jefe reaparecido.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la reaparición del Diego Fernández de Cevallos, generalmente apodado El jefe, después de su secuestro, nació en la ciudad de México, Distrito Federal, inició sus actividades profesionales en el bufete del licenciado Manuel Gómez Morín, fundador del Partido Acción Nacional, su trayectoria en el partido es la siguiente : miembro activo del PAN desde 1958 ; candidato a la presidencia de la república en 1964, miembro del comité ejecutivo nacional, candidato a diputado federal en cuatro ocasiones, secretario de política interior en el gabinete alternativo de Acción nacional, entre otros cargos.
              Sin título
              El Jefe Máximo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la novela reportaje sobre Plutarco Elías Calles titulada El Jefe máximo de Ignacio Solare, el texto está inspirada en mi obra teatral del mismo nombre que durante 1991 José Ramón Enríquez montó en el foro del CUT, al respecto el autor argumenta ; Calles no se salió de mí y siguió interesándome en su compleja personalidad, leí y marqué libros sobre el Maximato, sobre el movimiento vasconcelista, la correspondencia personal de Calles y su pensamiento político y social, entre otros textos.
              Sin título
              El invitado que no llegó : JRH.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la celebración del medio siglo de vida del Partido Revolucionario Institucional, por ello, los miembros del gabinete por obligación miembros del Partido revolucionario deben exponer aspectos primordiales de las áreas que le competen como parte de los actos de celebración, por orden alfabético según la denominación de sus dependencias se presentaron, un caso que llamó la atención fue Gobernación de Jesús Reyes Heroles quien nunca llegó a la sede, es obvio que la ausencia tiene importancia por la condición del personaje, no se dio ninguna explicación, se aduce que fue por una causa formal ya que Reye Heroles consideró que asistir a un acto partidario era un acto inapropiado por la imparcialidad que está obligado a manifestar en vista de su carácter de Presidente de la Comisión Federal Electoral..
              Sin título