Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Polvo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la novela Polvo de Benito Taibo, dedicada a a su padre, Paco Ignacio Taibo I, uno de los ejes de la novela es el Niño Fidencio, un mito, un personaje de los años veinte en el norte de México, la guerra obviamente es la de los cristeros..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la privada de Horacio número diez se encuentra la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, que lleva el nombre de Fidel Velázquez. Esta estrategia de homenaje parece ser beneficiosa para aquellos que buscan el favor político, como lo demuestra el caso del gobernador de Querétaro, Rafael Camacho Guzmán. El senador Rodolfo Landeros Gallegos también busca el apoyo político de Fidel Velázquez en su aspiración a la gubernatura de Aguascalientes. Sin embargo, elogiar a Velázquez por su larga permanencia en el liderazgo sindical y por su enfoque en mejorar las condiciones de vida de los trabajadores revela contradicciones y críticas a la estructura sindical mexicana. Se cuestiona si la permanencia prolongada en el poder es democrática y se critica la postura de Velázquez respecto al papel del PRI y la relación entre el gobierno y los trabajadores. Se discute la propuesta de elevar la autonomía universitaria al rango constitucional en México. Se destaca la importancia histórica de la autonomía universitaria como un contrapeso al poder político, permitiendo a las instituciones educativas superiores mantener su independencia académica y científica. Se reconoce el papel crítico que la universidad ha desempeñado en la oposición al sistema político y en la formación de élites gobernantes. Convertir la autonomía universitaria en un precepto constitucional se ve como un paso para fortalecer la capacidad de autogestión y autodeterminación de las universidades, promoviendo la liberalización y democratización de la vida política del país..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento presenta una crítica a la situación política, social y económica de México, señalando la polarización entre una élite plutocrática que controla los recursos y una gran mayoría sumida en la pobreza y la injusticia social. Propone la elaboración de una nueva Constitución mediante una Asamblea Nacional representativa, que recupere los principios de justicia social de la Constitución de 1917 y establezca un camino pacífico, democrático y constitucionalista para restaurar la soberanía y la justicia en el país antes del siglo XXI..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Agradezco a la Universidad de Baja California Sur esta oportunidad de participar en un Stmposium que aborda problemas de una acualidad dramática. Todo cuanto me propongo dar a ustedes en. los siguientes 30 minutos es lo único que un periodista trae en sus papeles : notas dispersas y unas cuantas reflexiones..
              Sin título
              Por el registro del P.R.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto describe el proceso de creación y reconocimiento legal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en México en 1989. Incluye las convocatorias a asambleas distritales y a la Asamblea Nacional Constitutiva, resaltando la participación de ciudadanos afiliados y la organización de elecciones internas para elegir delegados. El objetivo principal es formalizar el partido para que pueda participar en procesos electorales con su propia representación y ampliar su base social y organizativa, promoviendo una unidad democrática y pluralista en la sociedad mexicana.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La nota menciona el tiempo aproximado de producción de una serie de 5 capítulos con duración de una semana y también del costo aproximado de medio millón de pesos producir una serie de este tipo. También se habla de como producciones extranjeras tienen éxito en México y como se busca también vender las producciones hechas en México al extranjero..
              Sin título
              Por la paz.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la demanda de que Figueroa deje el gobierno no hay un ánimo de convertirlo en chivo expiatorio. Nadie en sus cabales supondrá que los problemas de Guerrero (los que lo mantienen en el lamentable primer lugar de desnutrición, de pobreza y de homicidios por violencia), se resolverán como por encanto ante la salida del gobernador..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/05/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es cierto que la vasta y compleja trama de las relaciones de México y Estados Unidos no puede quedar en entredicho por un asunto judicial, así sea el de mayor envergadura en los años recientes. Pero también lo es que el insolente desdén con que nuestro gobierno.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Dos veces en 1953, Jesús Yanez Pelletier salvó la vida del doctor Fidel Castro. Ahora, acaso contribuya a facilitar el tránsito del régimen encabezado por el mayor revolucionario latinoamericano de nuestro tiempo hacia una apertura que traiga una esperanza tranquilizadora, como le dice en una carta fraternal, escrita el 28 de enero anterior, y que hoy tenemos el privilegio de dar conocer, precisamente cuando el Partido Comunista Cubano se apresta a perfeccionar el sistema político de la isla, si bien todavía dentro del monopartidismo..
              Sin título