Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El Congreso del Presidente.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo que aborda la importancia que ha tenido para la presidencia de Miguel de la Madrid que Humberto Lugo Gil, José Luis Lamadrid, Mario Vargas Saldaña sean parte del Colegio Electoral y sus actuaciones de la Lll Legislatura, y sobre todo Lugo Gil ha sido nombrado como si el Congreso fuese una dependencia del Ejecutivo, como si el Gabinete empezara ya a formarse, y es que la pesada tradición presidencialista en México ha determinado que el Congreso pierda de manera paulatina, pero segura sus facultades de cogobierno, lo que escandaliza es el hecho que se haya vuelto natural, y porque nos conduce a preguntarnos si las actuales circunstancias no harían aconsejable una revisión a fondo de las prácticas de la autoridad ejecutiva..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 01/04/1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reporte especial realizado por la Academia Mexicana de Derechos Humanos (AMDH) en donde presenta el tiempo dedicado por cuatro noticiarios de la ciudad de México para informar sobre el curso de los diálogos para la paz en Chiapas, los derechos y cultura indígenas..
              Sin título
              El complot mongol.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la novela ´El complot mongol´ de Rafael Bernal, Bernal quien es conocido como el primer autor de novela policíaca en México. Sus obras destacan por su reflejo de la vida política en nuestro país, especialmente en los temas de corrupción del gobierno..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Consejo de Administración del Banco Nacional Cinematográfico analizó y aprobó las líneas políticas generales del Programo de Consolidación y Planeación.
              • Creación del Banco Nacional Cinematográfico, originó el establecimiento de una estructura económica y administrativa que permite sistematizar la producción fílmica estatal en nuestro país y procurase elevar el nivel de calidad promedia del cine mexicano sin que lo anterior ha frenado el ritmo de la producción cinematográfica.
              Fernando Morales Ortiz
              El Chupamirto.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el libro El chupamirto y otros relato de Jorge López Páez, contiene tres textos : El chupamirto, El testamento y No está Filiberto, en estos relatos está la vida diaria, situaciones y sucesos que parecieran ser comunes, se convierten en grandes momentos transformadores, el estilo de López Páez es el instrumento idóneo para su imaginación y su inventiva.
              Sin título
              El Chato Elizondo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que toma otra anécdota de la vida literaria de Vicente Leñero tomadas de su columna Lo que sea de cada quien, de la Revista de la Universidad, cuando llegó tarde, tardísimo a una comida en casa de Salvador Elizondo, la comida efectuada en esa fecha que pudo ser infausta para las letras mexicanas la había organizado Elizondo en honor del editor Joaquín Diez Canedo, propietario de Joaquín Mortiz, la casa que había publicado la obra de Leñero y Elizondo, ambos se trataron por primera vez en el mencionado Centro mexicano de escritores, cuando junto con Juan García Ponce eran becarios y cruzaban críticas entre sí..
              Sin título