Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Preferencias presidenciales.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reproduce una conversación es ficticia entre Felipe Calderón y su secretario privado César Nava, Calderón había tenido una semana muy activa, no nos referimos a su labor en pro de los mexicanos combatiendo a la delincuencia organizada, Calderón se ufana mucho de la vena popular que a su juicio tiene, hasta llamó a su libro, editado durante la campaña, El hijo desobediente porque le gusta cantar ese corrido, es conocida su amistad con David Filio, uno de los integrantes, con Sergio Félix, del dueto Mexicanto..
              Sin título
              Preguntas y Respuestas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto enfatiza la importancia de revalorizar la política en las universidades, ya que estos instituciones no solo estudian sino que también practican la política, influyendo en la sociedad y en la formación de sus futuros líderes. Se destaca la necesidad de evitar que la política sea vista con desprecio y que la abstención electoral se relacione con la percepción negativa de la política en las universidades. Además, se señala que las universidades y la sociedad están interconectadas, y que la participación política en estas instituciones es clave para el desarrollo democrático del país.
              Sin título
              Premiada Lydia Cacho.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que rinde un reconocimiento a Lydia Cacho, la periodista que reveló la trama de una red mundial de pederastia y explotación sexual infantil, aunque el gobierno de Marín hizo lo posible porque no se supiera de la presencia de la periodista y activista de derechos humanos, su prestigio, y la red de comunicación informal que existe en aquella ciudad permitieron la reunión de una multitud que se entregará a la lectura del libro que, según opina este espectador, debe llamarse Memorias de una hazaña, para poner así el énfasis en el papel gallardo que corresponde a la periodista y no en la ruin actuación de quienes pretendieron callarla mediante vejaciones, no era la primera vez que Marín y su gente se afanaban en tapar las consecuencias de su feroz acto represivo ; otro caso notable fue el del rector ele la Universidad de las Américas Puebla Pedro Ángel Palou, escritor perteneciente al autodenominado grupo crack de la literatura mexicana, Palou trabajó como secretario de cultura del gobernador Melquíades Morales y mantiene una cercana amistad con Mario Marín, Cacho fue invitada por los estudiantes de periodismo y los editores del periódico estudiantil La Catarina para dar una conferencia en la Semana de comunicación de la UDLA, a los jóvenes les dijeron que ´no había condiciones para que Lydia Cacho fuese a la UDLA..
              Sin título
              Premiados.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la reseña que hizo Mario Vargas Llosa al libro Textos heréticos de Enrique Krauze, por el Premio nacional de ciencias y artes en el campo de la historia que recibió el mismo Krauze, la reflexión de Vargas Llosa se inicia recordando su definición de ´dictadura perfecta´ que asestó en los noventa al sistema político mexicano : ´Escribo estas líneas bajo el efecto de un libro que recomiendo a todos a quienes, como a mí, deslumbre (sin dejar de aterrar) el caso mexicano : Textos heréticos, de Enrique Krauze. Se trata de una colección de artículos y ensayos aparecidos en la revista Vuelta, que dirige Octavio Paz, y de la que Krauze es subdirector en los que se reivindica una tradición liberal, coetánea a la de la Revolución, cuyo punto de arranque es el gobierno de Francisco l. Madero, a la que Krauze sigue la soterrada pista en todos los años de la hegemonía priista, y en la que ve la única alternativa aceptable a la del régimen presente. Aquella tradición, aunque fuera desalojada del poder político desde los años del cataclismo revolucionario, ha tenido rebrotes periódicos en el campo intelectual, en figuras como la de Daniel Cosía Villegas´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2002
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Por su lucha en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, por la libertad de conciencia y la equidad de género, la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) recibió ayer el décimo Premio Nacional de Derechos Humanos Sergio Méndez Arceo.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Con justicia y acierto, 12 universidades y la Fundación Manuel Buendía resolvieron que este año el premio que lleva el nombre del periodista asesinado fuese para don Julio Scherer García. El viernes pasado se lo entregó el rector de la Autónoma de Puebla.
              Sin título