Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El Cervantino en la calle.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la innovación que contiene la 38ª presentación del Festival Cervantino, que para evitar caer en la rutina están las modalidades que revestirán las funciones en los espacios públicos de la ciudad sede, donde esta vez habrá estructuras de gran formato y andamiaje multimedia conjugado con luces, habilidades circenses y actuación..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se critica la falta de fundamentación en las decisiones del Colegio Electoral, específicamente en la anulación de elecciones en el tercer distrito electoral de Puebla. Aunque se aprueban las medidas tomadas, se cuestiona la ausencia de explicaciones claras sobre las violaciones sustanciales detectadas. Se señala que el dictamen carece de motivación, ya que no explica por qué se aplicaron ciertas disposiciones legales ni proporciona detalles sobre las pruebas presentadas. a pesar de esto, el dictamen es aprobado por unanimidad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Situación política en el quinto distrito de Guerrero, donde la Comisión Federal Electoral ha rechazado registrar la constancia de mayoría del priísta Rufino García Suazo como diputado. Esta decisión pone al Partido Comunista Mexicano en posición de ganar una diputación más, aunque también podría ser una estrategia para salvar una diputación para el PRI..
              Sin título
              El caso del Capi Covarrubias.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cine Mundial relata un suceso entre agentes de policía judicial en el Distrito Federal, poniendo en riesgo la vida de quienes acudían a sus oficinas al arreglo de diversos trámites, se produjo un tiroteo antecedido de una discusión..
              Sin título
              El caso de Octavio Hernández.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la Secretaría de Gobernación se produjeron ya los cambios de personal naturales después de la renuncia de don Jesús Reyes Heroles. Allí sólo falta designar al director y al subdirector de información, cargos cubiertos hasta ahora por don Ernesto Álvarez Nolasco y don Heriberto M. Galindo Quiñones. Sus reemplazos no han sido designados, pero de seguro ellos no se quedarán, a pesar de que otros de sus compañeros de equipo hayan sido ratificados..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Alfonso Quiroz Cuarón identificó la impunidad como el mayor problema de la justicia penal en México, con un 40% de delitos sin castigo. Casos recientes como los asesinatos de Francisco López Portillo y Jack Fleischman permanecen sin resolver. El asesinato de Mario Colín, un destacado promotor cultural, también carece de respuestas claras, subrayando la ineficacia de las investigaciones..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 27/05/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Rodolfo Casanova, El Chango famoso, fue un pugilista capaz de derrotar a todos sus adversarios menos a Joe Conde, un pocho, como se decia entonces, que hipnotizaba al campeón nacional de peso pluma susurrándole sobre el cuadrilátero parrafadas en inglés. Un efecto hipnótico semejante parece haber causado la lengua del imperio en los delegados mexicanos al encuentro de Boston con sus colegas norteamericanos, y en el embajador Gustavo Petriccioli. Por lo menos los hizo demasiado corteses..
              Sin título