Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El camino de la libertad.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La historia presenta un camino que inicialmente es rígido y transitado por muchas personas, pero que se cansa de ser solo un medio para desplazarse sin propósito. La mujer, desde pequeña, es inquieta y busca libertad para caminar y ser feliz. a medida que crece, encuentra miedo y críticas que la hacen ocultarse y limitarse, pero eventualmente, logra avanzar libremente hacia un campo abierto, alcanzando la libertad personal. El camino también evoluciona para acompañarla y guiarla, permitiéndole caminar con seguridad y confianza, simbolizando el proceso de búsqueda y realización personal..
              Sin título
              El calendario de Mariana.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el calendario caleidoscópico 2011, publicado por la fundación Mariana Yampolsky, que porta fotografías de esa gran artista, Desde la muerte de la notable fotógrafa, Arjen se ha ocupado de preservar y difundir el legado de Mariana, compuesto por más de sesenta mil negativos reunidos por la autora lo largo de medio siglo, está precedido de una explicación, que incluye una suerte de charla íntima entre Mariana y Arjen, bajo el título ¡Feliz año nuevo! 1962-2011, la alusión a la primera fecha se debe a que preside esta útil publicación un grabado de la artista..
              Sin título
              El calendario de Galván.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle dedicada al calendario Galván, que alcanza su edición número 182, es decir se ha publicado sin interrupción durante cerca ya de dos siglos, el calendario iniciado su publicación en los primeros años de vida independiente de México y aún conserva en mucho el aire decimonónico no sólo por la centralidad de la información religiosa, sino porque como los hacían los almanaques anuales de aquella centuria incorpora artículos sobre materias varias, esa característica se había perdido o disminuido al menos en las ediciones de las décadas anteriores, pero ahora, en un nuevo formato de mayor tamaño y más amplia paginación están de nuevo presentes..
              Sin título
              El buen pastor.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la película El buen pastor de Robert de Niro, la trama gira en torno de la vida de Edward Wilson se muestra la gestación y el desarrollo de la Agencia central de inteligencia, Wilson fue hijo de un almirante que se suicidó prácticamente en su presencia, lo que le provocó un carácter reservado, esa condición y su talento lo hicieron notable en la Universidad de Yale, donde fue reclutado primero para pertenecer a una elitista hermandad estudiantil secreta, Skulls and Bones (Calaveras y huesos) y luego a la naciente Oficina de servicios estratégicos, precursora de la Cia..
              Sin título
              El buen canario.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la obra teatral El buen canario de Zach Helm, la versión mexicana fue puesta en escena por John Malkovich, cuenta la historia de Jack Parker, un joven escritor que en Nueva York intenta abrirse camino en la literatura y en la edición de sus obras, su amigo, el crítico literario Andrew Mullholland ha leído el libro, le prodigó un desusado elogio en las páginas del diario desde donde dicta la moda literaria, y convence al poderoso editor de lanzarla en grande, tanto, que Herskowitz anuncia que firmará un contrato por un millón de dólares, para formalizar el trato con vida al autor y al editor a una cena en su lujoso departamento de Manhattan..
              Sin título
              El brindis.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la película ´El brindis´, que cuenta una historia sencilla, de modo tan sencillo que de la sencillez pasa a la simplonería, la banalidad de los diálogos entre los personajes donde debieran condensarse las tensiones del relato viaja a Chile a remediar esa desazón vital, su madre, mexicana, no judía, regresó a su país con Emilia y luego murió dejando a Emilia en plena soledad, aunque su padre llegó al funeral, no parece haberse establecido comunicación entre padre e hija, un inexplicado cambio de actitud se produjo cuando el viejo se dispone a celebrar un segundo barmitzvá, acepta viajar al festejo, para conocer a la familia..
              Sin título
              El biógrafo de Gabo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al trabajo que hace Gerald Martín, académico de la Universidad de Pittsburgh, a quien Gabriel García Márquez ha presentado como su ´biógrafo oficial´, lo cual significa al menos que no desautorizará el resultado del trabajo, si bien es una de las cuatro o cinco personalidades latinoamericanas más célebres del siglo XX, nació literalmente ´en medio de la nada´, como ocurre con Shakespeare, los títulos de sus obras aparecen, fantasmalmente, en encabezados periodísticos de todo el planeta, los ricos y famosos procuran su favor y su amistad, y a pesar de su apabullante éxito literario y financiero, no ha dejado de apoyar las buenas causas, de construir empresas positivas, de pertenecer a la izquierda progresista..
              Sin título