Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 24/10/1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Huelga en Mexicana de Aviación y las decisiones del sindicato de trabajadores de aviación en relación con la revisión salarial. El sindicato adopta una postura no negociable sobre el incremento salarial, rompiendo con las prácticas habituales de negociación. También rechaza la mediación estatal, a pesar de ser una práctica común. La empresa ha mostrado cierta flexibilidad en las negociaciones, llegando a acuerdos que podrían poner fin a la huelga. Se sugiere que, además de motivos sindicales, pueden estar en juego motivos políticos, como fortalecer la vía sindical patrocinada por la Unidad Obrera Independiente. Se plantea la posibilidad de que la revisión salarial en Mexicana sea una pieza clave para romper la política estatal de salarios y para ejercer presión en la fijación de los salarios mínimos..
              Sin título
              PRONASOL, RIP.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El anuncio de que desaparecerá el Programa Nacional de Solidaridad obliga a un repaso de sus intenciones, sus virtudes y sus defectos, por el impacto que tuvo en la vida pública mexicana como instrumento para combatir a la pobreza extrema y ganar elecciones..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Partido Popular Socialista afirmó que, dado el impacto de la televisión y la radio en la formación de la conciencia social, individual e histórica, el Estado debe intervenir decisivamente en el proceso de formación de la conciencia social, según lo dispuesto en el Artículo Tercero Constitucional..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto presenta la estructura, reglas y objetivos de los foros nacionales denominados ´Nuevo Rumbo de Nación´. Estos foros tienen como propósito principal enriquecer y definir el Programa de Gobierno de la Alianza por México mediante espacios de reflexión, análisis y propuestas desde diversos sectores sociales incluyendo académicos, empresarios, políticos, trabajadores y ciudadanía en general. Se busca que sean eventos de carácter deliberativo, con participación amplia, que se difundan en medios de comunicación y plataformas digitales, y que sustenten propuestas concretas para la gobernabilidad futura de la alianza. La logística, participación, difusión y seguimiento están detalladamente contemplados en el documento..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 24/03/1960
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El informe propone la realización de un plebiscito ciudadano para determinar la mejor opción de candidato presidencial en la Alianza por México para las elecciones del 2000. La iniciativa busca recoger la opinión de la ciudadanía de manera autónoma y transparente, garantizando la legitimidad del proceso, y sirviendo como una herramienta de negociación para los partidos políticos. La consulta sería organizada por un Consejo Ciudadano independiente, con la participación activa de organizaciones civiles, y bajo la observación de los partidos, con el objetivo de promover la participación ciudadana y fortalecer la gobernabilidad democrática. Además, se detallan las condiciones para el funcionamiento efectivo del proceso, incluyendo temas de recursos, participación de partidos, reglas de declaración, y la infraestructura logística necesaria..
              Propuesta Democratica.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La propuesta democrática presentada en el documento refleja una coyuntura en la que México enfrenta una crisis multidimensional caracterizada por problemas económicos, políticos y sociales. Enfatiza la pérdida de la fortaleza institucional, la ruptura de la soberanía nacional por la dependencia exterior, y la decadencia en aspectos como la educación, salud y justicia social. Ante ello, el texto convoca a la ciudadanía a asumir su responsabilidad en la defensa de la democracia, la justicia social y la soberanía, impulsando la participación activa y el combate cívico frente a la manipulación, el autoritarismo y las inercias que han limitado el desarrollo nacional. Además, destaca la importancia de construir una sociedad civil fuerte y un movimiento que recupere los valores democráticos, enfrentando las amenazas internas y externas para lograr un país más justo y soberano..