Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Querido Toño.
              AGC-UAMC.MAGC.01.010 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Carta en la que se rememoran la vida en conjunto dentro de la política, luchas sociales y se expresan buenos deseos.
              Quiebra por injusticia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La combinación de actuaciones administrativas unilaterales, y la carencia de autonomía judicial, llevó a un empresario de obras públicas la ruina, y ahora a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en pos de justicia..
              Sin título
              Quien es Granados Chapa.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es miembro de una familia pachuqueña nació el 10 de marzo de 1941, en una casa de la colonia Morelos. Sus padres son don Dionisio Granados y su maestra Florínda Chapa. Tiene cuatro hermanos : Horacio Augusto, Emelia, Helvetia y Armando. Está casado con la profesora Martha Isabel Salinas, con quien ha procreado tres hijos : Luis Fernando, de 12 años ; Tomás Gerardo, de 10, y Rosario Inés, de 6..
              Quién es Lydia Cacho.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el libro Memorias de una infamia, de Lydia Cacho, que debía llamarse Memorias de una hazaña, porque de lo contrario se privilegia la participación ruin y torcida del gobernador de Puebla Mario Marín que en contubernio con el empresario textil Kamel Nacif urdieron la infamia a que se refiere el título, en cambio, es preciso subrayar, pensamos, la proeza realizada por la periodista con su libro Los demonios del edén y con la gallarda manera en que enfrentó el feroz intento de procesarla, con tortura incluida, y aun riesgo de su vida, y la movilización en tomo a la pederastia y el comercio sexual infantil que amenaza convertir a México en una nueva Tailandia, no sólo narra esas terribles peripecias, también contiene unas líneas autobiográficas, para que los lectores sepan quién es la autora, es decir, en qué ambiente creció, cuáles son sus valores y sus metas, su manera de vivir..
              Sin título
              Quijano Santoyo, un caso.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa al intereses que está despertando el caso de los hermanos Quijano Santoyo, el caso fue conocido por un extenso reportaje del The New York Times lo cual mereció una segunda recomendación a la Procuraduría General de la República, cual es la historia, en términos generales los hermanos fueron ejecutados por agentes policiacos, no está claro si fue a causa de diferencias en negocios comunes, o por una venganza generada por el asesinato de dos miembros de la Policía Judicial Federal, El interés foráneo sobre este caso se ha manifestado de diversos modos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Enfermo de la columna vertebral, no nos extrañe que pronto sea jubilado Emilio Romero Espinoza, elegido secretario general de la sección uno, con sede en Ciudad Madero, del sindicato petrolero. Repuestos ya, por lo que se ve, del pasmo que siguió a la captura de su dirigente patriarca local, Joaquín Hemández Galicia, sus seguidores en el lugar desde donde reinaba, escogieron el martes 14 un nuevo líder de la sección uno, a contrapelo de la consigna oficial, que apuntaba a otro nombre..
              Sin título
              Quino está en México.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto informa que Quino, creador de Mafalda, se encuentra en México y próximamente ofrecerá una conferencia de prensa. Mafalda, aunque ya no aparece en publicaciones, sigue siendo un ícono cultural internacional, presente en diversos objetos y medios, y representa una visión crítica y contestataria sobre problemas sociales, políticos y familiares. Quino ha logrado que su personaje trascienda el humor infantil para convertirse en un símbolo de reflexión sobre la injusticia, el consumo, la sobrepoblación y otras cuestiones sociales, usando un tono de ternura y candor que hace que su mensaje sea muy impactante y universal.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 18/12/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Si algo he aprendido del compañero reportero Raúl Urbina es que por una buena foto está dispuesto a dar la vida ; y por ello me molesta de sobre manera que un hijo de la guayaba que ha sido maestro de generaciones y vivido del periodismo muchos años, ahora, con motivos inconfesados en un columna dominical, pretenda descalificar su trabajo gráfico realizado en Tejupilco, estado de México..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Según una versión, contraria a la lógica, el Presidente anunciaría un viraje en la política económica. Cuando se están creando condiciones que permiten la ufanía de los aplicadores del proyecto económico, parece irracional imaginar una variación profunda, que se concretara en un programa de shock, como los planes cruzados y Austral en Brasil y Argentina. Pero cuando están pendientes decisiones fundamentales, como qué hacer con las reservas monetarias, y a quién designar sucesor en la Presidencia, podría ocurrir que en el informe de hoy se produjeran sorpresas que son, por lo demás, contrarias al modo de ser y al estilo del Presidente..
              Sin título
              Quinto informe. Incertidumbres.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El último informe que presentará el presidente Salinas ante el Congreso de la Unión, marcado por un contexto de triunfalismo y una creciente incertidumbre en la vida política de México. Dos temas clave son discutidos : el Tratado de Libre Comercio (TLC) y la designación del candidato presidencial del PRI. La aprobación del TLC y la claridad sobre la sucesión presidencial son cruciales para el futuro del país. Se destaca la importancia del TLC como parte fundamental de la estrategia económica de Salinas y la incertidumbre que rodea su entrada en vigor debido a los resultados electorales en Canadá y la postura de Jean Chrétien, próximo primer ministro, respecto al tratado..
              Sin título