Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Diálogo nacional para la paz.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ante la interrupción de las negociaciones en San Andrés, y el surgimiento del Ejército Popular Revolucionario, sus acciones de muerte y sus graves secuelas, expresadas en perjuicio de dirigentes sociales y de periodistas, lo peor que puede ocurrir a la sociedad es caer en la indiferencia o en el pasmo, es decir en una parálisis contemplativa..
              Sin título
              Diálogo en la Capilla.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que es la parte última que se comparte del Diálogo de los muertos, imaginaria conversación entre Alfonso Reyes y José Vasconcelos, creada por José Emilio Pacheco a partir de la personalidad y la trayectoria de los dos ilustres intelectuales, y que fue recogido diez años después en el libro Asedio a Alfonso Reyes, concluye en el que fue el postrer domicilio de este último, convertido según Vasconcelos en una suerte de museo, llamado Capilla Alfonsina..
              Sin título
              Diálogo de chelos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la presentación de violonchelista Yo-yo Ma en Bellas Artes, actuó acompañado por la pianista británica Kathryn Stott, las piezas programadas, y los encares reclamados y ofrecidos con gusto, en que se unieron el chelo y el piano fueron valiosos por sí mismos, cedieron ante la magia lograda por el dueto, nunca duelo, porque era la armonía y no el contrapunto lo que los juntaba de chelistas que se manifestaban con sonrisas y discretos guiños su complacencia por actuar unidos.
              Sin título
              Diagnóstico de la Revolución.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre el ensayo que realizó el historiador Stanley Ross en donde se pregunta ¿Ha muerto la Revolución?, a raíz de los relatos lineales entre dos grupos antagonistas, por un lado, están los críticos ácidos que sostienen que de ella sólo queda el desfile, en el otro extremo están los progresistas argumentan que formó lo que somos, es un libro útil por que compilo una veintena de ensayos y opiniones sobre ese fenómeno histórico y político, así encontramos aportaciones como ´La paz porfiriana´ del mismo Ross, ´Una democracia del pueblo´, por Vicente lombardo Toledano, entre otros ensayos.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 15/06/1976
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la segunda mitad de este decenio escribió Samuel I. del Villar en un ensayo publicado en Foro Internacional, que acaba de ser puesto en circulación parece inevitable que aflore a la superficie la crisis cada vez más aguda que ha estado soterrada en la industria azucarera mexicana´..
              • La unidad interna en los sindicatos cuando éstos son organismos vivos, actuantes, es condición para su eficacia..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Extraño primero de mayo, pues no participó en él, como protagonista, el licenciado Arsenio Farell, que desde 1976 fue figura principal de las celebraciones correspondientes, primero como director del Instituto Mexicano del Seguro Social y a partir de 1982 secretario del.
              Sin título
              Día del Trabajo.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 01/05/2002
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La UNT no participará en el acto oficial de este primero de mayo, con lo que se evidencia su distancia de los planteamientos del Congreso del Trabajo, el Consejo Coordinador Empresarial y la Secretaría del Trabajo respecto de una reforma que no debe sólo hacer que prevalezca la libertad sindical sino impulsar la democracia obrera..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 01/11/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Si bien constitucionalmente la importancia de esta fecha consiste en la apertura de sesiones del Congreso de la Unión, en realidad es el Día del Presidente. Así ha sido tradicionalmente y hoy no lo será menos. Al contrario, esa dedicación puede acentuarse, en vista del alza de la cotización presidencial en amplios sectores de la población..
              Sin título