Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Habla la directa del canal 13 del fuerte recorte presupuestal y como se va buscar a pesar de esto generar programas de calidad, menciona que existe mucho talento en México para generar contenido de calidad. De igual forma menciona que hay cuatro cosas importantes que busca generar de canal 13 : que sea un medio informativo, de servicio, de difusión, de cultura y de entretenimiento..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Anunció que el Vaticano permitirá de nuevo a los clérigos y religiosos católicos su partirtipación en los cursos del CIDOC de Cuernavaca, en rectificación a una medida dictada en enero pasado..
              • en su segundo viaje a un país europeo -estuvo antes en Fátima (Portugal)- el Papa Paulo VI está hoy en Ginebra, la cosmopolita ciudad suiza. El propósito primero de su viaje es asistir a la conmemoración del aniversario de la OIT, el organismo internacional para cuestiones laborales. Además, cumplirá un objetivo ecuménico, al visitar la sede del Consejo Mundial de las Iglesias, entidad que agrupa a las principales confesiones religiosas cristianas no católicas..
              • Los publirrelacionista, neologismo con el que se designa a los profesionales de las relaciones públicas, celebran su primera reunión nacional..
              • en los años recientes, los militares se apoderaron del mando político, por la fuerza de las armas, en Brasil, Bolivia, Argentina, Panamá y Perú. Alegaron para hacerlo diversas razones ; sobre todo de carácter patriótico, y no faltó algún próder castrense que quisiera explicar su cuartelazo con referencias a la democracia y al pueblo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 27/06/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Debe ser atribuido el alto valor político que implica a la rectificación practicada personalmente por el director general de El Nacional, José Carreño Carlón, respecto del desafortunado editorial con que ese diario agravó, el domingo 17 de junio, la amenaza lanzada a la secretaria de Jorge G. Castañeda, a él mismo y a todos cuantos discrepan del gobierno. Al proclamar lo contrario que entonces, el periódico gubernamental contribuye al esclarecimiento político de ese deplorable episodio, que aún espera su desenlace judicial..
              Sin título
              Rector.
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la primera semana completa de noviembre se iniciará la auscultación que la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional debe emprender con miras a la designación del rector, pues el actual termina su periodo en enero próximo..
              Sin título
              Rector de la UNAM.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El secretario de industria y Comercio declaró anteayer en Palacio Nacional que se autorizó una alza en el precio del acero a fin de que las empresas cuenten con recursos para ampliar sus instalaciones y substituir importaciones..
              • Hasta ahora, el chofer que no posee un automóvil de hecho es un arrendador del auto que maneja. Está obligado a entregar una suma cada día, la ´cuenta´, que es una renta..
              • Grupos ajenos a la universidad, al mando de políticos resentídos, o de gente con intereses inconfesables´ que realizan la tarea ´más baja´ de pervertir y desorientar a los jóvenes´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 30/12/1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Luis Ángeles, Carlos Ramírez y David Colmenares publicaron a mediados de año el libro La devaluación de 1982. Debieron titularlo en plural. Este año, en efecto, será recordado como el de las varias devaluaciones del peso. Lo mismo le pasó a José Ángel Conchello. También tituló un libro de circunstancias como Devaluación 82, aunque con ánimo que nos pareció entonces - junio de este año - catastrofista, le puso como subtítulo El principio del fin..
              Sin título
              Recuento y balance los que mandan.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En este texto se habla de muchos cambios ya sea el cambio del rol presidencial o el cambio que hubo en el PRi y el gabinete, cambio en los gobernadores estatales. También habla un poco de la reforma política y el congreso. La reforma no logró revitalizar significativamente la participación ciudadana en las elecciones, como lo indica el alto abstencionismo, aunque los partidos nuevos con registro condicionado lograron atraer una cantidad notable de votantes..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se analiza el proceso político de 1979 en México, centrándose en los órganos del poder y el comportamiento de la sociedad civil. Destaca la decisión del presidente López Portillo de asumir directamente las tareas políticas, lo que contribuyó a fortalecer sus facultades presidenciales. Se menciona la designación de Gustavo Carvajal como dirigente del PRI y la salida de Jesús Reyes Heroles del gabinete como movimientos que consolidaron el poder presidencial. Además, se aborda el papel del Congreso surgido de la reforma política y se discute el valor de la participación ciudadana en las elecciones..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Mientras Reyes Heroles alzaba la voz en la Cámara (rompiendo la cierta monotonía que imprimió a sus respuestas a los diputados, efecto empeorado por el deficiente sonido) en defensa del laicismo, se me hizo presente un episodio no conocido, que él mismo protagonizó, y que se narra en la novela Recuerdo de la muerte, escrita por el periodista argentino Miguel Banasso, que también ayer fue presentada.
              Sin título