Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Después del no zapatista.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La interpretación más benevolente de la negativa pronunciada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional no puede ocultar el grave.
              Sin título
              Después del mensaje.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un par de horas después de concluida la lectura de su mensaje, el prímero de septiembre, el Presidente Zedilla encabezó ya no la tradicional salutación en Palacio Nacional sino, en Los Pinos, una comida con todos los gobernadores, no sólo los priístas..
              Sin título
              Después del 6 de Julio.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reflexión sobre las elecciones en México de 1988, la postura que tomaron cada uno de los partidos, así como sus candidatos y la hipótesis del riesgo de protestas o actos de resistencia civil ante la inminente victoria del PRI que antes de suceder ya la oposición lo considera viciado..
              Sin título
              Después del 6 de Julio.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reflexión sobre las elecciones en México de 1988, la postura que tomaron cada uno de los partidos, así como sus candidatos y la hipótesis del riesgo de protestas o actos de resistencia civil ante la inminente victoria del PRI que antes de suceder ya la oposición lo considera viciado..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1986
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Miguel Ángel Granados Chapa destaca la importancia de la vigilancia ciudadana tras las elecciones, ya que el fraude electoral puede ocurrir en la secuela del proceso. La manipulación de paquetes electorales y la asignación capciosa de diputaciones proporcionales son riesgos presentes, lo que subraya la necesidad de una participación activa incluso después del voto..
              Sin título
              Después de Las Elecciones.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los candidatos opositores reflexionan sobre sus logros y la importancia de mantener la vigilancia ciudadana en el proceso electoral, mientras se enfrentan a posibles fraudes y buscan fortalecer la democracia a través de la unidad y el pluralismo..
              Sin título
              Después de las Denuncias.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los políticos mexicanos sienten debilidad por las denuncias, sobre todo aquellas que tienen resonancia periodística y allí concluyen..
              • Curiosidades de la cromática política : los ´rojos´ ganaron ayer el conflicto intergremial surgido en la fábrica Ayotla Textil, propiedad de la nación mexicana, y Fidel Velázquez se puso feliz..
              • Un grupo de senadores propuso en su Cámara la reforma al artículo 74 del Código Penal para el Distrito y Territorios Federales, con el fin de establecer la conversión, en ciertos casos, de algunas penas de prisión por multas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 16/05/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una vez que se ha ido el Papa Juan Pablo II, al término de su segunda visita a México, cuando se diluyan las fugaces huellas espectaculares de su gira, habrá que examinar el saldo de fondo que su presencia dejó a la Iglesia y a la república mexicana. Uno de tales saldos, acaso el de mayor proyección aunque no el más evidente (porque este último carácter correspondió a los episodios relativos a la dualidad Iglesia-Estado), es el nuevo impulso dado por el Papa a la doctrina social del catolicismo, que en un tiempo había aparecido como una tercera opción ideológica, lejos al mismo tiempo del liberalismo capitalista y del socialismo, pero que había venido perdiendo credibilidad y vigencia..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 05/09/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A falta de uno, ahora hay dos PRIs. La asamblea de ese partido aprobó dos declaraciones de principios, propias de dos partidos distintos. También se hablaron en ella dos lenguajes diversos. Uno tolerante, pluralista, en labios de Colosio. El otro excluyente, rijoso. Por desgracia, el segundo tono corresponde al presidente le la República, quien contravino en el discurso de clausura su propía convicción.
              Sin título
              Después de Flores Olea.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 15/04/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A siete meses, probablemente, de que nos enteros sin lugar a dudas quién será el próximo Presidente de la República, abril ha conocido el comienzo de la etapa del juego sucio..
              • Es erróneo concebir la sociedad como formada por piezas sueltas o por compartimientos estancos. La movilidad de las fuerzas sociales impide una comprensión así de mecánica de los hechos comunitarios..
              Sin título