Sin título
6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título
6878 resultados directamente relacionados
Excluir términos relacionados
AGC-UAMC.MAGC.01.02
·
Item
·
15/12/1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Ya ocurrió el primer efecto de la reforma constitucional que modifica la regulación al trabajo rural. Al menos en tres grandes corrientes.
AGC-UAMC.MAGC.01.03
·
Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Entrevista a Buendía por Enrique Ramírez y Ramírez para el diario El Día, sobre su trayectoria de 35 años de periodismo..
- Sobre la transición democrática después de José López Portillo, El monetarismo, legalismo y el legislacionismo en la próxima administración..
AGC-UAMC.MAGC.01
·
Item
·
14/04/1969
Parte de Acervo Granados Chapa.
- EL sábado, desde las páginas de ´Excélsior´, Rosario Castellanos hizo enrojecer a quienes trabajamos cotidianamente en los periódicos. a mí, por lo menos..
- Ayer se iniciaron los cursos en las escuelas profesionales de la Universidad Nacional. Ya desde ahora pueden advertirse tensiones mal disimuladas, que no tardarán en aflorar si no se ponen a tiempo los remedios necesarios..
AGC-UAMC.MAGC.01
·
Item
·
31/08/1981
Parte de Acervo Granados Chapa.
- ¿En que momento lo privado se conveirte en público? Preocupa que el país no haya logrado solucionar la convivencia con sus ex presidentes, con aquellos que lo han servido, brindándoles el mínimo para poder continuar con un vida familiar, profesional y pública, sana y moral.
AGC-UAMC.MAGC.01.015
·
Item
·
2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Columna La Calle que aborda el tema del periódico Regeneración de Ricardo Flores Magón que continua con las conmemoraciones del centenario de la Revolución Mexicana, aquí una parte de la conversación ficticia de Fernando Zertuche Muñoz con Ricardo Flores Magón, en donde se pone énfasis en el trayecto de ese periódico. Fundado en 1900 ; ´Durante los dos siguientes años - es el propio Flores Magón quien lo narra, en la pluma de Zertuche Muñoz- fuimos los conocidos inquilinos de El hijo del ahuizote, y el exilio forzoso nos obligó al silencio durante 10 meses en 1904. Fue hasta noviembre de ese año cuando reapareció Regeneración en san Antonio, Texas, y con él, nuestra lucha, cambiamos y ampliamos el formato, pusimos a prueba nuestros mecanismos de divulgación, de entrega en el territorio mexicano, la persecución gubernamental puesto en riesgo nuestra supervivencia´..
AGC-UAMC.MAGC.01.01
·
Item
·
1996
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Luego de que Felipe Calderón cantara la palinodia, tras entrevistarse con el Presidente Zedilla, quien ejerció sobre el líder panista su capacidad suasoria para convencerlo de que nada tiene que ver con la guerra sucia emprendida contra Acción Nacional, no todo ha vuelto a su lugar. Quedan varios saldos del encontronazo verbal entre el liderazgo del PAN y personeros del gobierno..
AGC-UAMC.MAGC.01
·
Item
·
31/12/1974
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Comprobado que los sistemas de comunicación colectiva y sus contenidos contribuyen a la formación de muchos fenómenos sociales, no ha sido extraño que un gobierno como el de Perú, que presuntamente al menos asume una convicción transformadora de la sociedad, procure una modificación en los términos de propiedad, operación y contenido de los medios de información..
AGC-UAMC.MAGC.01.01
·
Item
·
1996
Parte de Acervo Granados Chapa.
- La autoridad electoral está en un brete respecto del registro condicionado, pues por un lado tiene el deber legal de convocar a los interesados, y por otro lado los partidos que ya están en escena prefieren modificar la ley y quizá suprimir ese mecanismo..
AGC-UAMC.MAGC.01
·
Item
·
31/01/1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
- ¿Más partidos equivale a más democracia? ¿O quiere decir lo contrario, es decir, que su multiplicación les favorece el desarrollo político de un país? Ambas tendencias se expresaron la semana pasada, cuando el Instituto Federal Electoral resolvió dar el sí a dos de las doce solicitudes de registro provisional, con ello incrementó hasta nueve el número de los partidos registrados, que podrian participar en las elecciones de 1991..