Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se reúne en la ciudad de México el consejo nacional del Partido Acción Nacional, cuya principal tarea será designar a su presidente para el próximo trienio, y con ello definir el rumbo de ese, el principal partido de la oposición. Se inscribieron en pos de esa responsabilidad don Luis H. Alvarez, que busca ser reelegido, ya que dirige el partido desde febrero de 1987, y Enrique Gabriel Jiménez Remos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Han transcurrido exactamente 37 años entre la primera y la decimocuarta asamblea nacionales del PRI, la última de las cuales será inugurada. El 2 de febrero de 1950, el segundo presidente del PRI, el general Rodolfo Sánchez Taboada -el primero habia sdo el doctor Rafael Pascacio Gamboa-, inauguraba los trabajos de esa reunión aceptando el caracter futurista de la misma, de igual modo como tedrá que admitirse respecto de la que hoy inicia, aunque esperemos que no con la misma retórica chabacana de entonces..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Discurso presentado por Gustavo Carvajal en la décima asamblea del PRI, calificándolo como una mezcla confusa de buenos propósitos, fórmulas retóricas y principios doctrinales. Se destaca una única proposición sustantiva, que es la demanda de una mayor participación del gobierno en la producción y distribución de artículos básicos. Sin embargo, se critica que esta propuesta esté rodeada de otras que han demostrado su ineficacia o que son grotescas. Se cuestiona la coherencia del partido al promover la creación de cooperativas de consumo y producción, mientras que las reformas necesarias para ello están congeladas en el Congreso, y se señala la confusión entre Estado y partido en algunas propuestas. Se critica también el uso de frases vacías, como la promoción de la reforma urbana sin acciones concretas previas por parte del PRI. Finalmente, se cuestiona la afirmación de Carvajal sobre la fortaleza del partido, refutada por la disminución de votos en las elecciones federales y el descrédito público que afecta al partido..
              Sin título
              Decidido, liquidar el FOCC.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la resolución por parte de un grupo de funcionarios de liquidar el Fideicomiso de Organización y Capacitación Agraria sin notificarlo oficialmente a los interesados, el director general de Banrural dirigió a la mencionada´ comisión una carta en donde se informa que el C. Secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos comunicó a esta Institución Fiduciaria que el C. Presidente de la República tuvo a bien acordar la extinción del Fideicomiso, el caso es que el gobierno ha dispuesto extinguir un fideicomiso que está en huelga sin que esta circunstancia parezca importarle a nadie..
              Sin título
              Debussy en el desierto.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la película Norteado de Rigoberto Pérezcano, Como corresponde a las modernas tendencias del cine, el final no es univoco, y queda al arbitrio del espectador completar con su imaginación o sus deseos la conclusión de la historia, que el director esboza. la película entra en un género ya muy explotado como es el de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, en primer lugar, no se refiere a las dificultades de vivir como indocumentado con el riesgo permanente de ser detenido y deportado. Tampoco se concentra en los peligros de la travesía desde el punto fronterizo donde el muro fue superado hasta un lugar donde sea posible confundirse con el resto de la población, es, al contrario, una película intimista, que sugiere los mundos interiores de cada uno de los protagonistas..
              Sin título
              Debiera haber rectoras.
              AGC-UAMC.MAGC.01.014 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Interés Público relativo a que el rector de la Fuente a abierto la puerta para una posible elección de la primera rectora de la UNAM, así como las negociaciones con Carlos Romero del contrato colectivo para evitar una huelga como medio de chantaje para evitar investigaciones de los líderes sindicales..
              Sin título
              Deberes de la Prensa.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/08/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Por tratarse de una institución vertida hacia la comunidad, que sólo existe en función de ella, y para servirla, la prensa tiene obligación de explicarse a sí misma, en todo momento, y particularmente cuando se cuestionan algunos de sus procedimientos..
              • Yucatán es uno de los estados más empobrecidos del pais. Allí, la reforma agraria se ha mostrado incapaz de dar un mejor destino a los cultivadores de henequén, que hoy, en la época de las fibras sintéticas, sigue siendo la casi única fuente de actividad de los campesinos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al clausurar la Primera Muestra de Televisión Universitaria, el rector de la UNAM, doctor Octavio Rivero Serrano, afirmó que la televisión no se contrapone a los métodos de enseñanza universitarios, sino que es un medio de apoyo, y que es crucial definir su uso en la difusión de la ciencia y la cultura antes de considerar un canal propio para la UNAM..