Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 09/12/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Senado recibirá la minuta en que consta la aprobación de la Cámara de Diputados al proyecto de reforma al artículo 27 constitucional. Salvo ajustes no intrascedentes, pero menores, la iniciativa presentada el 7 de noviembre, un mes después va camino de convertirse en el X nuevo texto constitucional. Esta misma semana será despachada desde Xicoténcatl a las legislaturas locales, que de seguro tendrán tiempo, toda la segunda quincena de diciembre, para otorgar su beneplácito, y permitir que se haga el cómputo y la declaración de que, una vez más, la Constitución ha sido reformada..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 28/07/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se supone que Voltaire ensalzó los efectos residuales de la calumnia. en remedo de la frase respectiva, hoy el santo y seña parece ser ´debate, debate, que algo queda´. y de ese modo la discusión política, método esencial a la democracia representativa, pero ausente.
              Sin título
              Debate y petroquímica.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Varias veces ha deplorado el Presidente Zedilla la falta de un debate riguroso sobre la política económica de su gobierno. Es su modo, no demasiado original ni ingenioso, de trasladar a otros la responsabilidad sobre sus propios actos y los del gobierno que encabeza : son los autores y/o ejecutores de tal política los que han actuado de modo unilateral, al son del lema excluyente ´no hay más ruta que la nuestra´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 10/08/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Todavía no se diluyen los efectos del notable debate convocado José Gutiérrez Vivó, el conductor de Monitor de Radio Red, y al que concurrieron los candidatos a gobernador de Guanajuato : Ramón Aguirre, Vicente Fox y Porfirio Muñoz Ledo. Allí mismo, hace dos meses y medio, el 20 de mayo, esta nueva, obligada modalidad de la política electoral había tenido su primera expresión, cuando llegaron hasta la emisora de San Jerónimo los aspirantes a la curul del Senado por el Distrito Federal Manuel Aguilera, Heberto Castillo y Abel Vicencio Tovar..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 05/07/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuatro temas separan de modo irredutible las posiciones del PRI y de la oposición, especialmente el PAN, en torno a la ley electoral, cuyo debate comenzará en la Cámara de Diputadoso. Se trata del registro nacional de ciudadanos, la afiliación individual, la cláusura de gobernabilidad y la integración de los organismos electorales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 30/07/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se efectuará en Hermosillo, la capital de Sonora, la tercera sesión del ciclo de debate político organizado conjuntamente por los partidos de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática. El tema es el de los retos de la política económica..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento recoge un debate en la Cámara de Diputados en México en torno al Artículo 11 de la Ley de Comunicaciones y Transportes. El foco principal es la libertad individual de recibir señales de radio y televisión mediante tecnologías como antenas parabólicas, y las restricciones o regulaciones propuestas para el uso comercial de estas señales. Se discuten las implicaciones constitucionales, la protección de la soberanía nacional, y la libertad tecnológica y de información. Los legisladores expresan diferentes perspectivas sobre si la regulación afectaría la libertad personal o solo controlaría el uso comercial y terceros, buscando equilibrar la protección de la soberanía con los derechos de los ciudadanos..
              De un escrito a otro.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre los estragos del final de una administración gubernamental y todo lo que ello conlleva, tal y como el retiro de los funcionarios en cada dependencia, y cómo se desprenden de sus puestos públicos en la capital mexicana..
              Sin título
              De Tulancingo al DF.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el libro La familia Burrón que editó Guadalupe Appendini, viuda de Gabriel Vargas, y en cada volumen escribía unas líneas, a manera de prologo, aquí algunas líneas del primero ; ´Reconocido dibujante, respetable por su seriedad y profesionalismo, así como su aspecto casi adusto, en sus trabajos despliega gran sentido del humor, pero también refleja un profundo sentido crítico´.
              Sin título