Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 04/12/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se hizo famoso el lema publicitario ´De Sonora a Yucatán se usan sombreros Tardán´. El slogan data de hace mucho tiempo y sin embargo mucha gente lo recuerda. Sorprendentemente, la firma que lo utilizó sigue viva, pues el sinsombrerismo vigente podría haberla matado. y ahora se le podría hacer una paráfrasis para mostrar la expansión panista : de Tijuana a Yucatán, se vota por el PAN..
              Sin título
              De Tezcatlipoca a Zaratustra.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/08/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Presidente López Portillo parece afecto a correr bromas pesadas a quienes se interesan por leer ´Con atención sus discursos y comprenderlos. Recuerdo que hace justamente un año, cuando recibió en la Universidad de Miami un doctorado honoris causa, habló de los ´monarcómacos´. El discurso era improvisado y a los transcriptores del texto les asaltó la duda de si esa palabra había sido dicha o la grabadora la había registrado indebidamente. Parece que fue necesario recurrir al propio Presidente para que explicara que al udió a quienes en la Edad Media combatían a la monarquía..
              Sin título
              De Soustelle a ´Gamma´.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • México se ha convertido en foco de atención mundialmente, gracias a las riquezas naturales que resguarda el país, especialmente su potencial energético. Soustelle en ´Le Monde´ escribe un artículo sobre las riquezas que resguarda México, específicamente el petróleo.Elogio a José López Portillo respecto a cómo ha evaluado las necesidades del país..
              Sin título
              De Sierra a Gamboa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el repaso de los directores de la Academia Mexicana de la Lengua ; Justo Sierra, que le toco dirigir en el centenario de la Universidad Nacional, fundada o recreada por él con motivo del Centenario de la Independencia que le tocó celebrar al presidente Porfirio Díaz ; Federico Gamboa, el primero en cubrir más de un decenio en ese cargo, dedicado a la diplomacia, llegó a canciller, pero en ningún momento abandonó la literatura, sobre todo porque escribió un diario que es de enorme interés, su novela más famosa es Santa, que dio pie a la primera cinta sonora mexicana, entre otros directores..
              Sin título
              De Sicilia a Nueva York.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua exponiendo el tema de evocación es patrimonio espiritual de los migrantes de los italianos en Estados Unidos, análisis que comenzó con el repaso a la obra del doctor Salvatore Lupo, profesor de la Universidad de Palermo, en su libro Historia de la mafia ; a mafia aparece en Luisiana y de allí parte la teoría del complot extranjero destinada a reaparecer en tantas formas y circunstancias, nada podría representar su primera confirmación mejor que una organización misteriosa y subversiva, Nueva Orleáns es el segundo puerto de Estados Unidos para el comercio de cítricos italianos, hacia el cual se encaminan los pequeños operadores deseosos de emanciparse de la gran organización mercantil Palermo-Nueva York..
              Sin título
              De Ravel a Scriabin.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle en donde se aborda el programa de la sala Nezahualcóyotl que el nuevo director de la Orquesta Filarmónica de la Universidad nacional, Alun Francis, ha conseguido ya algunos éxitos de taquilla, el número principal del programa era el Bolero, de Maurice Ravel, Una semana después se comprobó la obviedad de que Scriabin no es Ravel, el programa resultaba menos atractivo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 13/01/1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un grupo de trabajadores bancarios realiza una manifestación en Perisur para reclamar derechos laborales. La policía, apoyada por consorcios financieros, impide la protesta, reflejando cómo el Estado protege los intereses de los banqueros y no de los empleados.
              • Preservar y momentar el desenvolvimiento de las fracciones ético Lingüístico -cultural que integran las regiones en el país..
              Sin título
              De Paz a Segovia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que conmemora el decimo aniversario de la muerte de Octavio Paz, el Fondo de Cultura Económica, por su parte, ha publicado un nuevo libro, el que se formó con 55 cartas escribió Paz a Tomás Segovia, un poderoso poeta al que el Premio Nobel consideró su par, una suerte de alma gemela, llegó a México en el exilio español, con su hermano Rafael, la amistad, literaria y personal entre Segovia y Paz, expresada en esta correspondencia se consolida ahora, en una suerte de acto de devoción del destinatario al autor, buena parte de esas cartas se refieren a las dificultades materiales de Segovia.
              Sin título
              De Papel.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Salió la tercera edición de La democracia en México de González Casanova.
              • Foto de Mylene Demongeot..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Treinta y cinco días después de iniciada la huelga legal más prolongada que por motivos laborales haya vivido la Universidad Nacional, hoy se reanudan allí las clases, interrumpidas una semana después de iniciado el primer semestre de 1989. El sindicato de empleados administrativos admitió un regreso sin gloria, pues no obtuvo más de lo que originalmente se le había ofrecido. Pero evita estragos mayores y pone a la institución en la posibilidad de que su rector no sea escogido por la Junta de Gobierno ante la ausencia de quienes integran la pricipal casa de estudios del país..
              Sin título