Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Da Ponte, don Juan.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a Lorenzo da Ponte, escritor muy solicitado, tenía acceso a la corte de Viena, y contaba con la amistad del emperador José II, se ufanaba de ello y de su facilidad para escribir, ya cómo armó el libreto de la ópera de Mozart Las bodas de Fígaro, ahora sabremos cómo hizo el de Don Giovanni, Salieri no me pedía un drama original, continué trabajando, con breves interrupciones, en 63 días la dos primeras obras estaban completamente acabadas y también las dos terceras partes de la última..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Partido Demócrata Mexicano (PDM) da a conocer la lista de sus candidatos a las tres circunscripciones plurinominales para las elecciones federales en el próximo julio y solo se presentaran sus candidatos en 250 de los 300 distritos uninominales..
              Cyrus.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que da un repaso a la película Cyrus dirigida por los hermanos Duplass, Es cine independiente, realizado libre de convencionalismos, la cinta cuenta el infortunio de John, un editor por su cuenta, que no acaba de superar el trauma de que su mujer lo hubiera abandonado, y enfrentarse a un nuevo trago amargo : su ex mujer se casará pronto..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La UNAM presentó una mesa redonda, esta fue presidida por el ingeniero Gerardo L. Dorantes y conducida por el licenciado Luis J. Molina Piñeiro. Durante la mesa varios académicos y directores de facultades discutieron sus experiencias con el programa Divulgación de Temas y Tópicos Universitarios, que se produce en colaboración con la Fundación Cultural Televisa.
              • El 25 de noviembre el rector de la UNAM entregó el premio a Juan Salvador Agraz y a 4 distinguidos ex alumnos de la facultad de química, estos premios reconocen su destacada labor profesional en áreas como la docencia, investigación, industria y servicios.
              Currícula de candidatos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Partido Revolucionario Institucional publicó un suplemento, destacando mensajes anticomunistas utilizados por algunos de sus candidatos, como Fidel Madrazo del IX distrito. en el suplemento, se incluyen perfiles breves de los 40 candidatos del PRI a diputados en el Distrito Federal, así como sus ´máximas´ políticas, algunas de las cuales son vagas o carentes de profundidad. Se mencionan cargos sindicales y afiliaciones de algunos de los candidatos, así como su participación en organismos obreros, campesinos o burocráticos. Aunque algunos de los candidatos ya han ejercido cargos públicos, se destaca que alcanzaron su designación como candidatos mientras estaban en dichos puestos..
              Sin título
              Curar a la Universidad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo se centra en el rectorado de Jorge Carpizo en la UNAM y su enfoque distinto en comparación con sus predecesores. Se describe cómo Carpizo, un académico de tiempo completo, presentó un diagnóstico riguroso sobre la situación de la UNAM, invitando a la comunidad universitaria a participar en la búsqueda de soluciones. Se destaca su carácter pragmático y la importancia de la participación en la gestión universitaria..
              Sin título