Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Crimen sin sentido.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 03/04/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre las acciones de los miembros de Procup y Pdlp al intentar distribuir su propugnada y el rechazo de La Jornada a publicarlos.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Fechados en enero, están apenas comenzando a circular dos libros sobre delincuencia política en nuestro pais, que cobran importancia tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Uno se titula El crimen político en México, y su autor es el director del penal de alta seguridad de Alomoloya de Juárez. Juan Pablo de Tavira, si bien la obra carece enteramente de relación con sus actuales funciones. El otro es un Informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre las 140 quejas presentadas por el Partido de la Revolución Democrática..
              Sin título
              Cri-Cri y su inventario.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua en el tema de Cri – cri, ahora enfocada al texto ´Cri-Cri o la fiesta del mundo´ de José de la Colina, quien supo encontrar la definición exacta del Grillo escritor : es un ´cantador de cuentos´ : es ´(guardadas las proporciones si ustedes quieren) nuestro Andersen, nuestro Carrol, nuestro Collodi.´ (El de Pinocho), fue ´el hombre que quiso ser grillo´, su talento estriba en que revitalizaba los asuntos de la literatura maravillosa y del cuento de hadas tradicional, pero ¿quién es?, aparece a veces para cantar a una linda burrita o consolar a la negrita Cucurumbé, pero él contadas veces se autobiografía en el cancionero y de este resulta el personaje más misterioso, personaje sin personalidad, De la Colina emprende ese inventario : Agua, amor (y otras ternuras), baile, cocina, comida, cosmopolitismo (y exotismo), fábula, fiesta, juego, melodrama, metáforas (y algo de eufonía), música, naturaleza, sociología (y economía) voz, zoología y entonces nos da la respuesta sobre quién es el Grillo cantor, para el oído y la imaginación Cri-Cri ofrecía un mundo fantástico no enteramente acabado..
              Sin título
              Cri-Cri músico.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua en el tema Grillito cantor, ahora centrándose en texto ´Acerca de la música de Cri-Cri´, de Luis Ignacio Helguera, quien fue un poeta y musicólogo triste, comienza su examen refiriendo los antecedentes familiares su padre tocaba el violín y su abuela y su madre, el piano, eso marcó su gusto y sus destrezas, según el propio Francisco Gabilondo, fue cuando escuchó en vivo, a Agustín Lara tocar el piano, que recibió el impulso decisivo para dedicarse a la música, primero ´de oreja´, después con el conocimiento de las notas, de manera que podemos considerar a Francisco Gabilondo como un músico prácticamente autodidacta y un auténtico talento natural, el éxito público, tan rápido, tan grande, de Cri-Cri no es primordialmente comercial ; es un éxito que proviene de la autenticidad y del acierto artístico, ni más ni menos..
              Sin título
              Cri-Cri centenario.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el jubileo por el centenario del nacimiento de Francisco Gabilondo Soler convertido en Cri-Cri, el grillo cantor, que fue oído por primera vez por el público (el de la XEW) el 15 de octubre de 1934, Gabriel Zaid publicó sus Canciones completas en una suntuosa edición, Además del cancionero esta edición cuenta con un prólogo escrito por José de la Colina bajo el título ´Cri-Cri o la fiesta del mundo´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 14/07/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El preocupante asunto de las credenciales de elector adoptó un carizma todavía más grave, al entrar en el ámbito penal. Un funcionario del Registro Federal de Electores (RFE), que denunció irregularidades importantes en la distribución de micas, fue conducido ante el Ministerio Público..
              Sin título
              Crecer en el odio.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El atentado del 8 de enero dejó a una familia destrozada, resaltando el impacto duradero del terrorismo en las vidas de los hijos de las víctimas.